"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...

Destacado:

• Verde esperanza: • Conserje tardado: • ADN azul: • Tiembla Justicia: • Berrinche:

Puentes y no muros

Emiliano Sesma - Póngale Fecha

2025/02/05 - 09:48

Emiliano Sesma. -El anuncio de la suspensión temporal de los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump había amenazado con imponer a México representa un importante paso en la compleja relación entre ambos países. La conversación entre Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum fue un claro ejemplo de cómo, a pesar de las tensiones que caracterizan la política internacional, el diálogo constructivo puede abrir puertas hacia soluciones beneficiosas. Sin embargo, este acuerdo, aunque positivo, plantea interrogantes sobre la efectividad a largo plazo de las medidas acordadas.

 

La estrategia de Sheinbaum al aceptar el despliegue de 10,000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos es un movimiento calculado que busca demostrar el compromiso de México en la lucha contra el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo. Al mismo tiempo, se observa un enfoque pragmático en la conversación, donde la mandataria no solo se comprometió a colaborar, sino que también defendió la soberanía de México, subrayando la necesidad de un respeto mutuo en la relación bilateral. Este equilibrio entre cooperación y soberanía es esencial para un desarrollo sostenible en las relaciones entre naciones vecinas.

 

No obstante, la suspensión de los aranceles es solo un alivio temporal. La historia nos enseña que los acuerdos entre Trump y sus homólogos no siempre resultan en soluciones permanentes. Este último episodio recuerda a momentos anteriores en los que se lograron acuerdos tras intensas negociaciones, pero que eventualmente quedaron en el aire una vez que las condiciones cambiaron. La clave estará en la capacidad de ambos gobiernos para cumplir con los compromisos asumidos, particularmente en lo que respecta a la prevención del tráfico de fentanilo y armas.

 

A medida que se establecen mesas de trabajo para abordar temas como migración, seguridad y comercio, es fundamental que ambas partes mantengan un enfoque proactivo y colaborativo. El compromiso de Estados Unidos de trabajar en la reducción del tráfico de armas hacia México es un paso positivo, pero su efectividad dependerá de la implementación real de estas promesas. La vigilancia y la acción conjunta son indispensables para evitar que los problemas de seguridad continúen afectando a ambos países.

 

En conclusión, el acuerdo entre Trump y Sheinbaum es un respiro momentáneo que puede, o no, traducirse en un cambio duradero en la relación México-Estados Unidos. Por lo que hay que ponerle fecha, al alivio temporal de que los aranceles se hayan suspendido, el verdadero reto será garantizar que las soluciones discutidas se materialicen y que ambas naciones continúen avanzando hacia un futuro de cooperación y respeto mutuo. La política internacional es un terreno complicado, y el éxito dependerá de la voluntad de ambas partes para mantener abiertas las líneas de comunicación y construir puentes en lugar de muros.

ENTRADAS ANTERIORES

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO