"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...
Destacado:
Próxima batalla tecnológica: IA’s
Emiliano Sesma - Póngale Fecha
2025/01/29 - 11:51
Emiliano Sesma. -La competencia por la supremacía en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) se intensifica, y la próxima gran batalla se libra entre Estados Unidos y China, con el surgimiento de plataformas innovadoras que desafían el status quo establecido. En este contexto, DeepSeek, una IA desarrollada por una startup de Hangzhou, ha capturado la atención mundial y ha generado un nerviosismo palpable en Wall Street. Con un presupuesto relativamente modesto de 5.6 millones de dólares, DeepSeek se presenta como un fuerte competidor para gigantes como ChatGPT, destacándose no solo por su eficiencia, sino también por su accesibilidad y modelo de código abierto.
DeepSeek, lanzado por Liang Wenfeng y su equipo en 2023, ha irrumpido en el ecosistema tecnológico con un modelo de lenguaje de gran escala que ha suscitado tanto entusiasmo como inquietud. Su enfoque en la eficiencia, al requerir una inversión significativamente menor en comparación con sus contrapartes estadounidenses, plantea serias interrogantes sobre el futuro de la inversión en IA. Mientras empresas como OpenAI han gastado miles de millones en sus modelos, la capacidad de DeepSeek para ofrecer un producto competitivo con un presupuesto reducido podría cambiar las reglas del juego, haciendo que los grandes jugadores reconsideren sus estrategias de inversión.
Uno de los aspectos más atractivos de DeepSeek es su accesibilidad. La disponibilidad de aplicaciones móviles para iOS y Android, junto con una interfaz intuitiva, permite a un amplio público interactuar con la IA sin complicaciones. Al estar construido sobre un modelo de código abierto, DeepSeek no solo invita a la verificación y modificación, sino que también democratiza el acceso a la tecnología, un aspecto que podría redefinir cómo los usuarios se relacionan con la inteligencia artificial. Este enfoque contrasta marcadamente con las limitaciones de las versiones gratuitas de plataformas como OpenAI, que restringen el acceso a sus capacidades más avanzadas.
Sin embargo, no todo es perfecto para DeepSeek. Aunque ha logrado captar la atención del mercado y generar comparaciones históricas con la carrera espacial tras el lanzamiento del Sputnik, enfrenta desafíos significativos, especialmente en lo que respecta al dominio de idiomas. Aunque puede interactuar en español, su capacidad para realizar funciones avanzadas, como el "pensamiento profundo", se limita predominantemente al inglés. Esto podría representar una barrera para su adopción en mercados hispanohablantes, donde la personalización y adaptación cultural son cruciales para el éxito.
La llegada de DeepSeek no solo representa una nueva alternativa en el campo de la inteligencia artificial, sino que también simboliza un cambio en la dinámica de poder tecnológico entre Estados Unidos y China. A medida que estos dos gigantes luchan por la supremacía en IA, el impacto de innovaciones como DeepSeek podría ser monumental, no solo para los mercados tecnológicos, sino también para la forma en que concebimos y utilizamos la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana. La batalla apenas comienza, y el escenario global está preparado para cambios que podrían reconfigurar el futuro de la tecnología tal como la conocemos.
ENTRADAS ANTERIORES
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO