"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...
Destacado:
CHILTEPINAZOS
• Problemas de dinero:
La reciente controversia entre el senador Adán Augusto y el diputado Ricardo Monreal en torno al recorte presupuestal a la Cámara de Senadores revela las profundas divisiones internas dentro de Morena. Este pleito por dinero no solo pone de manifiesto la falta de cohesión entre sus miembros, sino que también saca a relucir las luchas de poder que han comenzado a definir la dinámica legislativa. La intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para mediar en este conflicto es un claro indicativo de la gravedad de la situación. Además, las acusaciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien califica el recorte como una "vendetta política" de Monreal hacia Adán Augusto, subrayan cómo las disputas por el dinero se entrelazan con rivalidades personales. Esta situación perjudica la imagen de Morena.
• Les nació la fe:
Es ridículo ver cómo ciertos personajes se lanzan a lucrar con la fe y la devoción de las personas, tratando de capitalizar la conmemoración de la Virgen de Guadalupe para obtener beneficios políticos. Su participación activa en estas actividades parece más una estrategia de marketing que un sincero homenaje a la figura religiosa que representa unidad y esperanza para muchos. Este uso indebido de la espiritualidad no solo desvirtúa el verdadero significado de la celebración. Convertir un acto de fe en un espectáculo político es una falta de respeto tanto a la religión como a aquellos que realmente viven su devoción de manera genuina. En lugar de buscar el beneficio propio, estos individuos deberían reflexionar sobre la importancia de la fe y su impacto en la comunidad, en lugar de utilizarla como un trampolín para sus propias aspiraciones.
• No es político:
La trágica muerte de Benito Aguas Atlahua, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es un recordatorio sombrío de la creciente violencia que azota a la política en nuestro país. El Secretario de Gobierno afirme que no se contempla un móvil político en la investigación. Esta declaración deja a la ciudadanía con más preguntas que respuestas sobre la seguridad de quienes desempeñan funciones públicas. La decisión de atraer la carpeta de investigación a la Fiscalía General de la República es un paso necesario, pero resulta insuficiente. La impunidad no puede ser la respuesta a un ataque tan brutal.
• Viva el rey:
El reciente informe del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) revela un panorama alarmante sobre la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, con 25 denuncias penales por un presunto daño patrimonial que asciende a la escalofriante cifra de 150 millones de pesos. La auditora general, Delia González Cobos, pone de manifiesto un problema que no solo afecta la economía del estado de Veracruz, sino que también erosiona la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Al parecer, la actual gobernadora tiene l consigna de que la impunidad no debe ser la norma, muerto el rey, viva el rey.
Pleitos de cantina:
La renuncia de Martín Alonso Borrego Llorente a la Semarnat no solo deja un vacío en la Secretaría, sino que también pone de relieve un escándalo que debería haber sido impensable en un entorno de servicio público. Su intento de minimizar el uso del Museo Nacional de Arte (MUNAL) para lo que, según él, no era una boda, sino un evento "privado", resulta poco convincente. Es inaceptable que un funcionario de su nivel considere que el uso de instalaciones públicas para fines personales es algo normal. La falta de transparencia y responsabilidad en situaciones como esta solo socava la confianza de los ciudadanos en sus líderes.
• Pleitos de cantina:
: ¡Espectáculo digno de un circo! El senador Adán Augusto defendiendo a capa y espada a Miguel Ángel Yunes, ¡como si se tratara del héroe de la película! La discusión se tornó tan candente que casi terminan a los golpes, como si estuvieran en una cantina y no en el Senado. Y, por si fuera poco, el senador Noroña, con su habitual estilo, publicó una foto durante el fin de semana con la leyenda "no estás solo", como si Yunes necesitara apoyo emocional. Es curioso ver cómo los morenistas, con su corta memoria, abrazan a un ex panista, demostrando que, a veces, la lealtad política es muy flexible. ¡Aplausos para el teatro del absurdo que estamos presenciando!
• Egos:
Evidente que las aspiraciones políticas del químico Jaén parecen ser prematuras, ya que su campaña en redes sociales revela un respaldo escaso y una falta de conexión con el electorado. Mientras tanto, el ingeniero Eloy Marín intenta construir su base de seguidores, pero la confusión sobre quién será el candidato por Movimiento Ciudadano solo añade ruido a un proceso que ya de por sí es complicado. En lugar de competir en un escenario donde ambos parecen tener más dudas que certezas, su mejor opción sería unir fuerzas y construir una propuesta sólida que realmente resuene con la ciudadanía. De lo contrario, seguirán desperdiciando oportunidades valiosas en una carrera que, tal como están las cosas, parece más un juego de egos que un verdadero intento de servir a la comunidad.
• Grandes cambios:
Un momento verdaderamente emocionante para el Instituto Tecnológico Superior de Misantla con la llegada de Sacsi Xhanat Cervantes como la primera mujer misanteca en ocupar el cargo de directora. Su capacidad académica y liderazgo prometen ser catalizadores de un cambio positivo en la institución. Con su visión y compromiso, seguramente fortalecerá al ITSM, inspirando a estudiantes y docentes por igual. Este hito no solo representa un avance en la equidad de género en posiciones de liderazgo, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades y perspectivas que beneficiarán a toda la comunidad académica. Sin duda, su gestión marcará el inicio de una nueva era llena de posibilidades y logros para el instituto.
• Burlones:
Lamentable ver cómo algunos medios de comunicación optaron por burlarse y vilipendiar el tropezón de la gobernadora Rocío Nahle tras su toma de protesta en el Congreso del Estado, en lugar de reconocer el significado histórico de su ascenso al cargo. Captar y difundir ese momento bochornoso, etiquetándolo como "el primer tropezón de la gobernadora", no solo es una falta de respeto hacia su persona, sino que también trivializa el esfuerzo y las expectativas que se tienen para su administración. En lugar de contribuir a un diálogo constructivo sobre los grandes logros que se avecinan para Veracruz, estos medios prefieren alimentar la cultura del morbo y la burla, olvidando que todos somos humanos y que lo importante es el futuro y las aportaciones que Nahle puede hacer por el estado.
• Espaldarazo:
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la toma de protesta de Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz es un claro reflejo de respaldo y apoyo, marcando un importante paso hacia la unión entre la federación y el estado. Este evento no solo abre la puerta a grandes obras que beneficiarán a los veracruzanos, sino que también resalta la creciente importancia de Nahle en la política nacional, evidenciada por la presencia de gobernadores y funcionarios de otros estados. Este respaldo colectivo sugiere un futuro prometedor para Veracruz, donde se espera que Nahle afiance su poder político y trabaje en colaboración con diversas instancias para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de la población. Sin duda, esta estrecha alianza representa una oportunidad valiosa para el desarrollo y el bienestar de los veracruzanos.
• Pura ficción:
Fue asombroso cómo la presidenta Claudia Sheinbaum optó por minimizar un problema serio como el reclutamiento de estudiantes de química por parte del Cártel de Sinaloa, sugiriendo que todo es parte de un guion sacado de la serie "Breaking Bad". Porque, claro, la realidad siempre se puede comparar con la ficción. Mientras tanto, la Sedena tiene datos concretos sobre este reclutamiento, lo que solo añade una capa más de ironía a la situación.
• PT se fortalece en Misantla:
Liz Bolaños se está consolidando como la aspirante más fuerte del Partido del Trabajo en Misantla gracias a su activa y estratégica campaña de afiliación, que ha generado un impacto notable en la comunidad. Su enfoque proactivo, evidenciado por la creciente presencia de su nombre en bardas y espacios públicos, no solo ha aumentado su visibilidad, sino que también ha permitido que los electores comiencen a asociar su imagen con un cambio positivo para el municipio. Su capacidad para conectar con los votantes y su dedicación a fortalecer el partido en la región la colocan en una posición privilegiada para competir en el proceso electoral, convirtiéndola en una figura relevante en la política local de Misantla.
• Invitada de honor:
La cercanía entre Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, trae consigo una serie de beneficios significativos para el estado. La asistencia de Sheinbaum a la toma de protesta de Nahle el 1 de diciembre, sumará su segunda visita en menos de un mes, lo que simboliza un respaldo político crucial que puede facilitar la implementación de políticas públicas y proyectos estratégicos en Veracruz. Esta relación cercana no solo fortalece la colaboración entre el gobierno estatal y federal, sino que también crea un ambiente propicio para atraer inversiones y recursos que beneficien a la población veracruzana. Además, la presencia de la presidenta refuerza la imagen de un gobierno unido, enfocado en el desarrollo regional y en la atención de las necesidades de los ciudadanos, lo que puede traducirse en mejoras en infraestructura, educación y bienestar social. En resumen, esta sinergia entre Nahle y Sheinbaum promete ser un catalizador para el progreso y la prosperidad de Veracruz.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO