"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...
Destacado:
CHILTEPINAZOS
• Sindicato 4T:
Parece que Pedro Haces ha encontrado la fórmula mágica para la reelección: unirse al club de los privilegiados que se mueven en helicópteros y viven en mansiones dignas de una película de Hollywood, mientras sus representados luchan por llegar a fin de mes. Su reciente premio de una diputación federal por parte del partido Morena es solo un reconocimiento más a su capacidad para hacer malabares con los intereses de los poderosos, dejando a un lado las verdaderas necesidades de los trabajadores. Sin duda, su liderazgo en la CATEM es un brillante ejemplo de cómo el sindicalismo puede convertirse en un pasaporte hacia el lujo y el despilfarro, todo ello en nombre de la "representación" y la "lucha" por los derechos laborales.
• No más migrantes:
La reciente declaración de Donald Trump sobre la imposición de un impuesto del 25% a los aranceles de México como respuesta al aumento de la migración es un claro ejemplo de su enfoque desmedido y simplista hacia un problema complejo. En lugar de abordar las raíces de la migración con políticas efectivas que promuevan el desarrollo y la cooperación, Trump opta por castigar económicamente a su país vecino, ignorando el hecho de que muchos migrantes huyen de situaciones desesperadas que requieren soluciones humanitarias y diplomáticas, no sanciones económicas. Esta medida no solo amenaza con dañar las economías de ambos lados de la frontera, sino que también refleja una falta de comprensión de los verdaderos desafíos que enfrentan los migrantes, convirtiendo una cuestión de dignidad humana en un juego político de cifras y castigos.
• Va por la segunda:
Othón Hernández Candanedo es maestro del cinismo y vuelve a la carga en su búsqueda por la alcaldía de Misantla, como si la primera vez hubiera sido un éxito rotundo. Ahora, sin un partido político que lo respalde, lanza amenazas sobre su intención de competir como independiente, como si eso le otorgara alguna credibilidad. Pero, claro, todos sabemos que su verdadero plan es colarse hasta las dirigencias nacionales en busca de ser el abanderado de la alianza opositora.
• Heredar el cargo:
Héctor Lagunes Reyes, el alcalde de San Rafael que parece haber encontrado la fórmula del "nepotismo exitoso", vuelve a repetir el cargo como si se tratara de una serie de televisión que nunca acaba. Su primera hazaña fue heredar la alcaldía a su hijo, Luis Daniel Lagunes Marín, en 2017, y ahora, en un giro digno de una telenovela, parece que su plan es pasarle la batuta a otro de sus vástagos. Es fascinante cómo, después de navegar por las aguas del PRD, ahora se han cambiado de camiseta y se encuentran muy activos en la campaña de afiliación a la 4T, como si la política fuera un juego en familia. ¿Quién necesita elecciones competitivas cuando puedes simplemente legar el poder a tus descendientes? Sin duda, Lagunes Reyes ha elevado el arte de la política a un nuevo nivel de "herencia", dejando a la democracia en un segundo plano.
• Regala juguetes:
Indira Rosales San Román, la diputada local que todos esperábamos que llevara a cabo un debate serio y constructivo, decidió que era el momento perfecto para actuar como niña en un juego de salón, regalando un ábaco al titular de Finanzas, José Luis Lima Franco. Porque, claro, en lugar de abordar temas importantes y contribuir a la transparencia que tanto necesita el Congreso Local, ¿por qué no optar por regalar un juguete? Su comportamiento demuestra que, ante la falta de conocimientos y argumentos sólidos, lo más fácil es recurrir a la ofensa y la burla. ¡Qué gran manera de desprestigiar el espacio que debería ser para el debate! Al parecer, para Indira, el trabajo de una diputada se limita a hacer un show en lugar de cumplir con su responsabilidad. Ojalá regalara juguetes a los niños marginados del distrito que representa.
• No se quieren ir:
: Ariadna Aguilar Amaya, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, parece haber encontrado la fórmula mágica para aferrarse a su cargo: un cóctel de obstáculos y pretextos. Su negativa a entregar la documentación necesaria es casi un arte, y su creencia de que repetiría en el puesto sin prepararse para la transición es digna de un guion de comedia. Además tuvo una respuesta llena de insultos al ser informada de su salida, lo que fue la cereza en el pastel de su brillante gestión. Es evidente que para ella, dejar el cargo no es una opción, sino un desafío que está dispuesta a enfrentar con la misma gracia que un niño en un berrinche. ¡Quién necesita una transición ordenada cuando puedes hacer un espectáculo de tu permanencia!
• No más helicóptero:
¡Qué sorpresa ver a Ricardo Monreal utilizando un helicóptero! Su justificación de que lo hace para “casos excepcionales” suena casi tan convincente como un político prometiendo transparencia. Y, por supuesto, la presidenta Claudia Sheinbaum no tardó en recordarle que ese tipo de lujo no encaja con la imagen austera que tanto promueven. Pero lo mejor de todo fue el posterior vídeo de Monreal pidiendo disculpas, como si el simple hecho de dejar de usar un helicóptero fuera a solucionar todo el malentendido. ¡Bravo, Monreal! Seguramente la próxima vez optará por un buen viejo Nissan Tsuru, porque eso sí que es un verdadero símbolo de la 4T.
• Pelean el pastel:
Es realmente digno de aplauso ver cómo en Misantla se disputan por la candidatura de Morena, como si se tratara del último pastel en una fiesta de cumpleaños. Es evidente que todos saben que ser candidato de Morena es una "garantía de triunfo". Es casi conmovedor ver a los aspirantes luchando entre sí, convencidos de que al final del día, lo único que importa es el sello de Morena en su currículum. Los aspirantes sobran, pero los partidos escasean, lo mejor será que se formen para que la dirigencia de Morena elija a su mejor candidata, porque espacio para los hombres no habrá, ya lo dijo la gobernadora electa son tiempos de mujeres.
• Votación transparente:
¡Qué emocionante es ver cómo en Misantla se llevaron a cabo las votaciones para renovar la dirigencia del PAN en un ambiente tan... transparente! Porque, claro, ¿quién necesita un proceso democrático abierto cuando se puede hacer todo en secreto? Es comprensible que los miembros del PAN estén tan confundidos sobre si quedarse o irse a MORENA con los Yunes que prefieren ocultar las votaciones. Después de todo, la incertidumbre política es mucho más emocionante cuando se hace a escondidas ¡Qué gran manera de demostrar liderazgo y compromiso con los principios del partido! Y mientras tanto, los ciudadanos se preguntan si alguna vez sabrán en qué barco están realmente navegando sus representantes. ¡Qué espectáculo!
• Van solos:
Movimiento Ciudadano ha decidido no hacer alianzas con otros partidos políticos, a pesar de contar con solo dos diputados en el congreso local de Veracruz. Son atrevidos al advertir que van a ir solos en el próximo proceso electoral. Seguramente, la idea de enfrentarse a partidos más fuertes sin aliados es su forma de demostrar que no necesitan a nadie más, como si eso fuera a resultar en algo más que un paseo por la derrota. ¡Qué manera tan valiente de jugar a ser David sin siquiera una honda!
• Por fin se fue:
¡La gran noticia de que Carlos Marcelo Ruíz Sánchez finalmente ha dejado de ser el dirigente estatal del Partido Verde en Veracruz! Después de años de su "ilustre" liderazgo, donde las promesas brillaban por su ausencia y la gestión era un enigma, su salida podría considerarse como un milagro. Quizás ahora el Partido Verde tenga la oportunidad de reinventarse y, quién sabe, tal vez incluso encontrar un líder que realmente se preocupe por el medio ambiente en lugar de simplemente usarlo como un eslogan. Veremos si su legado de decisiones cuestionables se convierte en una lección aprendida o si, por el contrario, la historia se repite con otro "grande" que tome su lugar.
• Moda pasajera:
Parece que la estrategia de Morena para "modernizar" el gobierno de México incluye la eliminación de los órganos autónomos, una decisión que, sin duda, nos hace preguntarnos qué tan lejos están dispuestos a llegar en su búsqueda de la eficiencia. Después de todo, ¿quién necesita una Comisión Nacional de Derechos Humanos o un Instituto Nacional Electoral que funcione de manera independiente? Es mucho más práctico tener todo el poder concentrado en un solo lugar, ¿verdad? Así, en lugar de lidiar con esos molestos contrapesos que solo interrumpen la "gran obra" del gobierno, podemos disfrutar de una democracia más "simplificada". Tal vez la idea de un gobierno que rinde cuentas y protege los derechos de los ciudadanos era solo una moda pasajera. ¡Qué alivio!
• No entendió:
: El mayor de los Hernández Candanedo no entendió las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando en su toma de protesta anunció que se legislará para que presidentes municipales no hereden sus cargos a un familiar cercano. Esto porque el dueño de casa de materiales inició con reuniones en colonias y comunidades, su grupo cercano se encarga de tocar puerta por puerta para invitar a los ciudadanos a sus pequeños mítines, aunque en ocasiones son tan pequeños que el exdiputado tiene que cancelarlos o posponerlos hasta para que se junten más personas.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO