"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...
Destacado:
CHILTEPINAZOS
• Verde esperanza:
¡Qué hermosura de democracia nos regala la coalición Verde-Morena en Misantla, donde el Partido Verde se coronó con la virtual candidatura a la presidencia municipal como si fuera el ganador de una rifa sorpresa! Más de veinte morenistas, con sus ilusiones y discursos bien ensayados, se apuntaron para ser la cara de Morena en la contienda, pero, ¡oh, sorpresa!, la alianza decidió que el verde esperanza pesa más que el guinda militante. Así, en un giro digno de una telenovela de traiciones, los verdes pasaron por encima de los morenistas como tractor en campo abierto, demostrando que en este juego de coaliciones, el color que manda no es el de la ideología, sino el de la conveniencia. ¡Un aplauso para esta lección de "unidad" donde los morenistas aprendieron que, a veces, ser el hermano mayor en la alianza significa quedarse viendo desde la banca!
• Conserje tardado:
¡Qué espectáculo tan predecible nos ofrece el circo electoral de Veracruz, donde el Estado, como siempre, brilla por su ausencia estelar! Crispín Hernández Sánchez, aspirante del PT a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, tuvo que tirar la toalla tras un atentado de lujo: su camioneta acribillada con más de una docena de balas y convertida en fogata, cortesía de un mensaje intimidatorio que huele a crimen organizado. Mientras el candidato señala con el dedo a su rival del PRI y el PT clama por protección, el gobierno estatal parece estar ocupado ensayando su papel de espectador pasivo, dejando que los balazos dicten quién se queda en la boleta. ¡Qué maravilla de sistema, donde la seguridad es un lujo opcional y el Estado se limita a tomar nota de los destrozos, como un mal conserje que llega tarde a limpiar el desastre!
• ADN azul:
¡Qué giro tan conmovedor nos regala el culebrón político veracruzano! "Chiqui" Yunes, ese eterno camaleón de la política, ha decidido retirar su solicitud de afiliación a Morena porque, en un arranque de nobleza digno de una telenovela, prefiere "contribuir a la unidad" desde las sombras. ¡Qué altruismo, qué sacrificio! Después de coquetear con el partido guinda como quien prueba un platillo exótico en un buffet, parece que el sabor no le convenció, o tal vez fue que el espejo le recordó que su ADN azul panista no se borra tan fácil con un cambio de camiseta. Así, en este acto heroico de renuncia, "Chiqui" nos deja la lección del día: la unidad es lo primero, siempre y cuando no implique compartir el reflector con los nuevos inquilinos de Palacio Nacional. ¡Bravo por tan inspiradora coherencia!
• Tiembla Justicia:
¡Qué joya nos regala la democracia mexicana en esta elección judicial de 2025! Entre los aspirantes a ocupar las codiciadas sillas de la justicia hay verdaderas estrellas: abogados de narcos y presuntos abusadores sexuales, porque, claro, ¿quién mejor para impartir justicia que quienes ya tienen experiencia en navegar las aguas turbias de la ley, ya sea defendiéndola o esquivándola? Es casi poético ver cómo el proceso para renovar el Poder Judicial se convierte en un desfile de personajes que parecen sacados de un guion de telenovela barata, donde el suspense no está en si ganarán, sino en cuánto miedo darán desde el banquillo. ¡Un aplauso para esta selección de lujo que promete hacer temblar las togas y, de paso, la fe en el sistema!
• Berrinche:
¡Oh, qué sorpresa tan inesperada nos trae Donald Trump en su enésima cruzada por "hacer a América grande otra vez"! Mientras el mundo se tambalea entre guerras comerciales y promesas de muros más altos, el mandatario nos deleitan con el "Plan C": aranceles recíprocos, esa genial idea de castigar a los países que osan cobrarle a Estados Unidos por sus exportaciones, como si el comercio global fuera un patio de escuela donde el más grande le hace bullying al que no comparte su lonche. Publicado el 1 de abril de 2025 en El Financiero, el artículo nos pinta un futuro donde las calculadoras de los economistas echan humo y los consumidores —esos eternos olvidados— terminan pagando la fiesta tarifaria, todo bajo el noble pretexto de equilibrar la balanza comercial. ¡Qué maravilla, un mundo donde la reciprocidad suena menos a justicia y más a un berrinche presidencial con esteroides!
• Flexibilidad:
¡Qué conmovedora lealtad la de los morenistas de Misantla! Desplazados por el Partido Verde en un giro digno de telenovela, estos nobles defensores de la ideología han decidido que lo mejor es empacar sus principios y mudarse al Partido del Trabajo para seguir en la pelea por las candidaturas. Porque, claro, ¿qué es un partido sino un simple trampolín para los intereses personales? Nada de aferrarse a valores o proyectos colectivos; aquí lo importante es asegurar el hueso, sin importar si el uniforme es guinda, verde o rojo. ¡Un aplauso por tan inspiradora flexibilidad política!
• Oasis:
Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz, ha declarado que espera unas elecciones “propositivas, sin ataques ni difamaciones” en el estado, según reportó Versiones este 24 de marzo de 2025. Con un tono casi angelical, la abanderada de Morena parece soñar con una contienda de altura, donde las ideas brillen y las descalificaciones se queden en el cajón. Sin embargo, su llamado suena más a deseo utópico que a realidad en un escenario político donde las campañas suelen ser un ring de golpes bajos. Habrá que ver si Nahle predica con el ejemplo o si, como suele pasar, las buenas intenciones se diluyen cuando la pelea por el poder se calienta. Por ahora, su mensaje es un oasis de esperanza en el desierto de la política veracruzana.
• Fuero:
¡Qué sorpresa tan inesperada! La Cámara de Diputados, en un acto de admirable coherencia y defensa de la justicia, decidió con 291 votos a favor que Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación por su propia media hermana, no merece perder su preciado fuero. Porque, claro, ¿qué mejor manera de celebrar el mes de la mujer que protegiendo a un presunto agresor con el argumento de que la carpeta de investigación estaba mal integrada? Sin duda, un ejemplo brillante de cómo el sistema siempre encuentra una forma de arropar a los suyos, mientras las víctimas aplauden desde las gradas… o mejor dicho, lloran en silencio. ¡Viva la imparcialidad!
• Austeridad:
¡Qué maravilla de congruencia nos regala Gerardo Fernández Noroña! El paladín de la austeridad, ese que tanto ha cacareado los principios de la 4T, admite con desparpajo que no viajó en clase turista a Francia, sino que prefirió las comodidades de la clase business. Claro, él mismo puso la diferencia “de su bolsillo” —porque, obvio, después de tanto “duro trabajo” representando al pueblo, bien merece estirar las piernas en un asiento que se hace cama mientras vuela a Estrasburgo. ¡Qué sacrificio el suyo, qué ejemplo de austeridad republicana! El Senado le dio el boleto de turista, pero Noroña, en un arranque de generosidad consigo mismo, decidió que el pueblo no merece menos que un senador cómodo y bien descansado. ¡Aplausos para el héroe que nos representa “con dignidad” desde las alturas!
Tragedia:
¡Qué tragedia shakesperiana nos regala Donald Trump! El magnate de los berrinches ha vuelto a las andadas porque, ¡oh sorpresa!, retiraron un retrato del presidente de Estados Unidos del Capitolio de Colorado. Claro, para Trump esto no es un simple ajuste decorativo, sino una afrenta personal que merece un escándalo monumental. Imagínenlo: el hombre que ha hecho de su ego un monumento nacional, furioso porque su sucesor —o quien sea que ocupe el cargo— ya no tiene su cara vigilando desde la pared. Seguro está preparando un tuit incendiario desde Mar-a-Lago, exigiendo que devuelvan su retrato o, mejor aún, que lo cuelguen en el Louvre. ¡Qué duro es ser una leyenda incomprendida en un mundo que insiste en seguir girando sin él!
• Convidados de piedra:
¡Qué bonito espectáculo nos regalaron Morena y el Verde con su cambio de convenio en Veracruz! En un giro digno de drama de última hora, el 15 de marzo de 2025 decidieron que Misantla, ese bastión donde las bases morenistas han sudado la camiseta por años, ya no merecía un candidato propio y se lo obsequiaron al PVEM como quien reparte dulces en una piñata. Mientras Esteban Ramírez Zepeta y Edgar Herrera Lendechy se daban palmaditas en la espalda por “fortalecer” la coalición, los militantes de Misantla se quedaron viendo cómo sus esfuerzos eran pisoteados en nombre de un reparto que huele más a trueque de cúpulas que a justicia política. ¡Qué detalle tan conmovedor ignorar a quienes han cargado el proyecto de la 4T, todo para que el Verde, con su olfato de aliado oportunista, se pavonee en territorios que no sembró! Así se escribe la “transformación” en Veracruz: con las bases como convidados de piedra.
• Trampolín:
¡Qué hermosa lealtad la de los diputados veracruzanos! Apenas calentaron la curul en noviembre de 2024 y ya están pidiendo licencia para lanzarse por alcaldías como si el Congreso fuera un simple trampolín con red de seguridad incluida. Nombres como Elena, Rafael y Angélica nos demuestran que cinco meses son más que suficientes para “cumplir” con sus electores antes de saltar al próximo cargo, porque, claro, para qué quedarse legislando si puedes ser alcalde y regresar al banquillo si las cosas no salen bien. Mientras Morena y el Verde reparten municipios como pastel de cumpleaños, las bases miran desde la grada cómo sus “representantes” juegan al sube y baja político, dejando en claro que en Veracruz, el compromiso con la ciudadanía es tan firme como un castillo de naipes en un huracán. ¡Aplausos para esta danza de ambiciones disfrazada de servicio público!
• Vintage:
¡Qué maravilla vivir en la era digital de la "Cuarta Transformación"! Mientras Claudia Sheinbaum extradita narcos con mano dura y recibe aplausos de Trump, su viejo celular de 2008 —un recuerdo nostálgico de Layda Sansores— decide traicionarla como si fuera un guión de telenovela barata. Hackeado justo después de mandar a 29 capos a Estados Unidos, el incidente nos deja preguntándonos si fue el CJNG, un troll aburrido o simplemente el karma por no cambiar de número en 17 años. Y aunque la presidenta dice que no pasa nada porque “todo el mundo lo tiene”, la Agencia de Transformación Digital corre a apagar el fuego cibernético con la gracia de un bombero sin manguera. ¡Un hurra por la ciberseguridad nacional, donde hasta el teléfono de la jefa prueba que en México, lo vintage siempre vuelve… aunque sea para hackearnos!
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO