Que regañiza les pegó la Doña...
Destacado:
CHILTEPINAZOS
• Abrazos y promesas:
¡Qué ingenio tan admirable en Misantla! Mientras la ley electoral intenta poner orden, los candidatos y candidatas del municipio se ríen en su cara con actos anticipados de campaña disfrazados de “jornadas de afiliación”. ¿Quién necesita esperar el 29 de abril para arrancar si puedes recorrer las calles, repartir abrazos y promesas bajo el noble pretexto de sumar militantes? Es una jugada maestra: la ley dice “prohibido”, pero ellos responden “tranquilos, solo estamos haciendo amigos”. ¡Qué manera tan creativa de burlar las reglas mientras el OPLE mira al cielo y finge que no pasa nada!
• Humildes:
¡Qué confianza tan envidiable la de Othón Hernández Candanedo y René Jaén en Misantla! Mientras otros candidatos se desviven por el acto protocolario de inscripción ante el OPLE, estos del PAN y Movimiento Ciudadano decidieron que un trámite tan mundano no está a su altura. Total, para qué molestarse con formalidades si, según ellos, las mayorías ya los aclaman desde las calles. Esas oficinas del OPLE deben sentirse desoladas sin el brillo de su presencia, pero qué más da: cuando tienes el apoyo del pueblo en el bolsillo, ¿quién necesita un sello oficial? ¡Pura humildad de campeones!
• Seguridad escoltada:
¡Qué tranquilidad se respira en Veracruz! Mientras los candidatos y candidatas de municipios como Misantla, Xalapa y Coatzacoalcos piden protección al OPLE porque, al parecer, hacer campaña se ha vuelto un deporte de riesgo, uno no puede evitar maravillarse ante la paz que dicen reinar en el estado. Esos siete municipios solicitando resguardo son solo un detalle menor, un capricho de aspirantes que exageran, porque todos sabemos que en esta tierra de transformación las elecciones son un paseo dominical sin sobresaltos. ¡Bendita seguridad que necesita escoltas para ser creíble!
• Incongruencia:
¡Qué ojo clínico el de Movimiento Ciudadano! En un arranque de genialidad, el partido naranja eligió como candidato a un hombre acusado de estupro, demostrando que su radar para el talento político es tan afinado como un sismógrafo en un día tranquilo. Claro, ante el escándalo, lo bajaron de la contienda más rápido que Usain Bolt, pero no sin antes regalarnos una joya de incongruencia: un partido que presume "ciudadanía" poniendo en bandeja a alguien que ni las leyes básicas respeta. ¡Aplausos para MC, maestros del casting político que nunca deja de sorprendernos!
• Un mal chiste:
¡Qué alivio saber que la desaparición forzada es solo un malentendido internacional! Mientras la ONU insiste en que México tiene un problemita con personas que se esfuman a manos de autoridades o crimen organizado, Claudia Sheinbaum, con la claridad que la caracteriza, le explicó al mundo desde su mañanera que eso aquí no pasa. Según ella, son "casos aislados" o pura imaginación extranjera, porque en este país transformado todos sabemos que las cifras oficiales y las fosas clandestinas son solo un mal chiste que la oposición no entiende. ¡Viva la estadística creativa que desaparece lo que no queremos ver!
• Amor diplomático:
¡Qué honor tan inesperado! La Casa Blanca, en un gesto que seguro no tiene nada que ver con las presiones arancelarias de Trump, le puso una "estrellita" a Claudia Sheinbaum por su lucha contra la migración y las drogas. Mientras Karoline Leavitt elogia los "esfuerzos significativos" de México —como si deportar narcos fuera una novedad—, uno no puede evitar preguntarse si este reconocimiento viene con instrucciones para seguir siendo el patio trasero obediente de Washington. Eso sí, la buena relación entre Trump y Sheinbaum brilla tanto que casi olvidamos las amenazas de hace unos meses. ¡Qué bonito es el amor diplomático cuando hay intereses de por medio!
• Verde esperanza:
¡Qué hermosura de democracia nos regala la coalición Verde-Morena en Misantla, donde el Partido Verde se coronó con la virtual candidatura a la presidencia municipal como si fuera el ganador de una rifa sorpresa! Más de veinte morenistas, con sus ilusiones y discursos bien ensayados, se apuntaron para ser la cara de Morena en la contienda, pero, ¡oh, sorpresa!, la alianza decidió que el verde esperanza pesa más que el guinda militante. Así, en un giro digno de una telenovela de traiciones, los verdes pasaron por encima de los morenistas como tractor en campo abierto, demostrando que en este juego de coaliciones, el color que manda no es el de la ideología, sino el de la conveniencia. ¡Un aplauso para esta lección de "unidad" donde los morenistas aprendieron que, a veces, ser el hermano mayor en la alianza significa quedarse viendo desde la banca!
• Conserje tardado:
¡Qué espectáculo tan predecible nos ofrece el circo electoral de Veracruz, donde el Estado, como siempre, brilla por su ausencia estelar! Crispín Hernández Sánchez, aspirante del PT a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, tuvo que tirar la toalla tras un atentado de lujo: su camioneta acribillada con más de una docena de balas y convertida en fogata, cortesía de un mensaje intimidatorio que huele a crimen organizado. Mientras el candidato señala con el dedo a su rival del PRI y el PT clama por protección, el gobierno estatal parece estar ocupado ensayando su papel de espectador pasivo, dejando que los balazos dicten quién se queda en la boleta. ¡Qué maravilla de sistema, donde la seguridad es un lujo opcional y el Estado se limita a tomar nota de los destrozos, como un mal conserje que llega tarde a limpiar el desastre!
• ADN azul:
¡Qué giro tan conmovedor nos regala el culebrón político veracruzano! "Chiqui" Yunes, ese eterno camaleón de la política, ha decidido retirar su solicitud de afiliación a Morena porque, en un arranque de nobleza digno de una telenovela, prefiere "contribuir a la unidad" desde las sombras. ¡Qué altruismo, qué sacrificio! Después de coquetear con el partido guinda como quien prueba un platillo exótico en un buffet, parece que el sabor no le convenció, o tal vez fue que el espejo le recordó que su ADN azul panista no se borra tan fácil con un cambio de camiseta. Así, en este acto heroico de renuncia, "Chiqui" nos deja la lección del día: la unidad es lo primero, siempre y cuando no implique compartir el reflector con los nuevos inquilinos de Palacio Nacional. ¡Bravo por tan inspiradora coherencia!
• Tiembla Justicia:
¡Qué joya nos regala la democracia mexicana en esta elección judicial de 2025! Entre los aspirantes a ocupar las codiciadas sillas de la justicia hay verdaderas estrellas: abogados de narcos y presuntos abusadores sexuales, porque, claro, ¿quién mejor para impartir justicia que quienes ya tienen experiencia en navegar las aguas turbias de la ley, ya sea defendiéndola o esquivándola? Es casi poético ver cómo el proceso para renovar el Poder Judicial se convierte en un desfile de personajes que parecen sacados de un guion de telenovela barata, donde el suspense no está en si ganarán, sino en cuánto miedo darán desde el banquillo. ¡Un aplauso para esta selección de lujo que promete hacer temblar las togas y, de paso, la fe en el sistema!
• Berrinche:
¡Oh, qué sorpresa tan inesperada nos trae Donald Trump en su enésima cruzada por "hacer a América grande otra vez"! Mientras el mundo se tambalea entre guerras comerciales y promesas de muros más altos, el mandatario nos deleitan con el "Plan C": aranceles recíprocos, esa genial idea de castigar a los países que osan cobrarle a Estados Unidos por sus exportaciones, como si el comercio global fuera un patio de escuela donde el más grande le hace bullying al que no comparte su lonche. Publicado el 1 de abril de 2025 en El Financiero, el artículo nos pinta un futuro donde las calculadoras de los economistas echan humo y los consumidores —esos eternos olvidados— terminan pagando la fiesta tarifaria, todo bajo el noble pretexto de equilibrar la balanza comercial. ¡Qué maravilla, un mundo donde la reciprocidad suena menos a justicia y más a un berrinche presidencial con esteroides!
• Flexibilidad:
¡Qué conmovedora lealtad la de los morenistas de Misantla! Desplazados por el Partido Verde en un giro digno de telenovela, estos nobles defensores de la ideología han decidido que lo mejor es empacar sus principios y mudarse al Partido del Trabajo para seguir en la pelea por las candidaturas. Porque, claro, ¿qué es un partido sino un simple trampolín para los intereses personales? Nada de aferrarse a valores o proyectos colectivos; aquí lo importante es asegurar el hueso, sin importar si el uniforme es guinda, verde o rojo. ¡Un aplauso por tan inspiradora flexibilidad política!
• Oasis:
Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz, ha declarado que espera unas elecciones “propositivas, sin ataques ni difamaciones” en el estado, según reportó Versiones este 24 de marzo de 2025. Con un tono casi angelical, la abanderada de Morena parece soñar con una contienda de altura, donde las ideas brillen y las descalificaciones se queden en el cajón. Sin embargo, su llamado suena más a deseo utópico que a realidad en un escenario político donde las campañas suelen ser un ring de golpes bajos. Habrá que ver si Nahle predica con el ejemplo o si, como suele pasar, las buenas intenciones se diluyen cuando la pelea por el poder se calienta. Por ahora, su mensaje es un oasis de esperanza en el desierto de la política veracruzana.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO