Confundidos y divididos...

Destacado:

Camioneta de gas y automóvil colisionan En Yecuatla, inauguran restaurante El Dicho. En comunidades inició el festejo del Día de la Niña y el Niño La Colmena recibe las Jornadas Cercanas a ti En formación constante el personal de Desarrollo Urbano

Pulgarcito y el ogro

Román Armenta - Derechos Reservados

2021/05/10 - 13:17

7 niños campesinos realizaban alegremente sus tareas, entre ellos estaba pulgarcito el menor de todos y por ser el más pequeñito recibió ese sobrenombre pero Pulgarcito compensaba con valentía e ingenio lo que le faltaba de altura. Un día un ogro malo secuestro a sus hermanos para comérselos, pulgarcito encontró su casa y al entrar descubrió que sus hermanos estaban maniatados y vigilados por una horrenda bruja y sus hijas pequeñas. Pulgarcito fue descubierto por el ogro quien lo encerró en una jaula para cotorros, cuando el ogro se fue, tuvo Pulgarcito la oportunidad de platicar con la bruja.

La bruja le contó que ella era un hada hermosa que se enamoró del ogro, quien para impedirle que se fuera le escondió su varita de virtud por lo que se convirtió en una bruja fea. Tuvo 7 hijas con él y solo, como mal ogro, recibía maltratos por parte de él. Pulgarcito ideó un plan para recuperar la varita de virtud y liberar a sus hermanos, consiguieron jabón y vestidos en el sótano de la casa, la bruja bañó, peinó y vistió a sus hijas quedando unas niñas hermosas, cuando el ogro llegó se sorprendió mucho. La bruja le dijo que había recuperado su varita de virtud, asustado el ogro corrió al baúl donde la tenía escondida para asegurarse si era verdad, los niños se liberaron y amarraron al ogro obligándolo a decir la clave secreta para abrir del baúl, cuando recuperaron la varita el hada lo convirtió en un ogro bueno.

¿Cuantos vivimos con un ogro en nuestra casa? Vimos a nuestra hada convertida en bruja toda nuestra niñez pero no lo sabíamos, para nosotros siempre será un hada hermosa. Pero ella entregó su varita de virtud a cambio de que fuéramos

felices, hacia malabares con la comida para darnos un sustento, nos engañaba que la barriga nos dolería si comíamos más pero la realidad es que no había más comida. Ingeniosa al extremo para hacer una colcha con retazos, enseñarnos las letras aunque ella no supiera mucho. Ahora somos grandes hechos y derechos, tal vez algunos medio chuecos pero todos comemos.

¿Y qué podemos decir del ogro?, él solo sabía ser ogro por que los ogros enseñan a otros ogros el método de trabajo y la rigidez, no es para ogros la delicadeza y las formas. Pero el ogro cumplía, traía el pan a la mesa para que los brujitos y brujitas comieran. El también extrañaba a esa hada hermosa, pero no sabía ser un ogro bueno, de repente se le olvidaba ser ogro malo y tenía días buenos, pero casi siempre prevalecía el lado malo. Pero el ogro y el hada disfrazada de bruja siempre estuvieron pendientes de los brujitos y brujitas, aunque estos canijos le mataran a charpazos los pollos, rompieran cristales, derrumbaran muros o se bebieran el cloro.

En un momento de la vida los ojos se nos abrieron y nos dimos cuenta de la belleza oculta de nuestra hada, que con grande amor de madre nos cuida hasta la fecha, nos dimos cuenta que su varita de virtud no es otra cosa que amar al ogro aunque sea un ogro malo. La familia crece y se va y solo queda a los personajes el recuerdo de los pasitos correteando por la casa, los gritos, los alegatos, las carcajadas y los llantos repentinos.

Si tienes todavía a tu hada hermosa disfrazada de bruja, abrázala y amala, si tienes a tu ogro también abrázalo aunque se resista, si te falta alguno recuérdalo con cariño, recuerda sus lapsos de ogro bueno o de hada hermosa, porque en este

cuento llamado vida a nadie le dan un guion con los diálogos y mucho menos existe un director de obra, todo es pura improvisación.

¡Ah se me olvidaba!, irónicamente el actor que interpreto a pulgarcito en la película de Televisa, ¡sigue enjaulado!, hay se lo dejo de tarea. ¡Feliz día de las madres mamita hermosa! Y gracias a Dios porque puedes aun leer esta columna.

ENTRADAS ANTERIORES

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO