"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...
Destacado:
Valores
Elizabeth Rodríguez Masegosa - Fortaleciendo-Té
2021/04/19 - 13:32
¡Hola un gusto saludarte de nuevo!, gustas una taza de Té de Valores mientras te platico que...
En toda sociedad y en todo grupo es muy importante contar con ciertas características para que la unión, la comunicación, sea completa y duradera y el lugar indicado para enseñarlos son los hogares, una vez que se adquieren desde pequeños, es muy difícil que éstos se pierdan, pues se llevan arraigados y se vuelven parte de el comportamiento normal.
Cada vez que alguna persona realiza alguna acción que causa daño alguno a otra u otras personas, normalmentes es porque se carece de dichos valores.
A continuación voy a describir unos de los principales valores que como padres de familia debemos realmente cuidar en nuestra educación hacia nuestros hijos.
1.- RESPETO: Respetar no significa estar de acuerdo con la forma de pensar de otra persona, sino de aceptarla tal y como piensa, sin querer que ésta cambie en ningún momento. Puedo no estar de acuerdo, pero eso no significa que yo tenga la verdad absoluta, pues como parte de ser humano, puedo tener mis errores, incluso la otra persona puede tener sus errores, pero eso no significa que quiera yo intervenir. Una cosa e aconsejar y otra muy distinta es querer forzar a que piense como yo. Se requiere de una reciprocidad de derechos y deberes de ambas partes.
2.- AMOR: El amor es uno de los valores fundamentales de la sociedad, el cual nos empuja a velar por la felicidad del otro. El amor siempre va a buscar el bienestar de la o las otras personas. Es un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia otra persona, animal o cosa. Un amor puro y completo conyeva otros valores como son el respeto. La pareja se respeta y se valora por lo que siempre buscan un equilibrio en la relación de igual forma funciona hacia los hijos.
3.- LIBERTAD: Es un valor que nos ayuda a realizarnos como personas. Esta se enmarca dentro de lo social. Está muy relacionada con el respeto y la responsabilidad. Ya que toda libertad también significa ser responsable de como se lleva ésta. En la relación de padres a hijos, normalmente cuando se otorga la libertar previa enseñanza de lo que es respeto y amor, esa libertad se aprovecha
con responsabilidad y se busca no fallar a quien la otorga, pues de lo contrario al perder la confianza, se pierde todo.
4.- JUSTICIA: Es un valor muy importante porque éste busca el equilibrio entre el propio bien de la sociedad. Busca la equidad, es decir la igualdad entre las personas que nos rodean, para que haya siempre armonía. A veces como sociedad, somos muy duros al juzgar a los demás. Por muchas situaciones o condiciones e incluso en la misma familia ésta se puede ver presente, sobretodo cuando se cuenta con varios hijos. Otorgándole un trato a uno muy diferente al otro.
5.- TOLERANCIA: Es el valor que concede dignidad, libertad y diversidad en una sociedad, asumiendo que todos somos diferentes. Significa que aceptamos opiniones, estilos de vida y creencias, independientemente que choquen o sean diferentes a las nuestras para relacionarnos como seres humanos. Y esa tolerancia debe comenzar desde nuestros hogares.
6.- EQUIDAD: Es tratar a todos por igual, sin importar la clase social, raza, sexo o religión. Es un valor fundamental para reforzar el respeto a las características particulares de cada individuo y dar un sentido más profundo a la justicia. Y en los hogares es el principar lugar donde se debe de llevar a cabo. A veces existe cierta preferencia entre un hijo y otro, lo cual es imposible que no genere cierto comportamiento en quien se siente menos preciado por sus propios padres y comparado por su propio hermano. Buscar la igualdad entre estos, es un acto de responsabilidad muy importante.
7.- PAZ: Es un valor que busca formas superiores de convivencia. Es un ideal que evita la hostilidad y la violencia que generan conflictos innecesarios. Es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad. Es buscar siempre una relación armónica sea cual sea el grupo donde te encuentres. Y en el hogar es el principal lugar donde debemos propiciar que esté presente, ya que a través de una relación basada en ésta, se forman hijos dentro de éste valor y de igual forma es lo que ellos aportarán a los demás.
8.- HONESTIDAD: Es un valor el cual cuando se cumple con éste, abre automáticamente grandes puertas a quien la ejerce y de igual forma las cierra a quien carece de ella. Propicia la confianza si existe la sinceridad para uno y para
los demás. La seguridad y credibilidad que la honestidad genera, ayuda a la construcción de una sociedad que valora la verdad, sin engaños ni trampas. De igual forma, el principal lugar donde ésta se aprende es en el hogar, cuando los hijos son educados bajo esta enseñanza, es imposible que rompan a ésta una vez que se encuentran fuera del hogar.
9.- RESPONSABILIDAD: Significa asumir las consecuencias de nuestros actos y cumplir con nuestros compromisos y obligaciones ante los demás, sin necesidad de algún escrito de por medio. Como valor nos hace conscientes sobre las implicaciones, los alcances y los aspectos críticos que conllevan nuestras acciones y decisiones, formando de ésta forma seres humanos maduros y con gran ética. En los hogares es muy importante formar hijos responsables en todos los aspectos, ya que de igual forma se desenvolverán una vez que se encuentran solos frente al mundo.
10.- LEALTA: De igual forma es unos de los valores más importantes ya que se relaciona con la formación de carácter. Es la fidelidad que se tiene en las acciones y comportamientos hacia los demás. Una persona leal conserva las amistades y relaciones por los valores que transmite sin conformarse con los placeres pasajeros.
Cómo podrás ver cada uno de estos puntos son muy importantes en la formación de nuestros hijos y todos se forman desde los hogares, es ahí donde se adquieren y se aprenden. Si los hijos los adquieren en su hogar y pierden alguno o todos en el camino que recorran durante su vida, esa ya será responsabilidad solo de ellos, pero mientras los hijos se están formando, están creciendo. Es muy importante que se los inculquemos con amor y compromiso, pues tenemos que tener la conciencia de que son los futuros hombres y mujeres que estamos entregando a la sociedad.
Muchas gracias de nuevo por leerme, para mi es muy importante saber que lo que te escribo con amor, te es de gran ayuda y recuerda que....
¡Juntos podemos ayudar a cambiar la vida de muchas personas!
Te espero en la próxima edición, Dios Bendiga tu semana.
Tú amiga
LizRodríguez
ENTRADAS ANTERIORES
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO