"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...
Destacado:
Empatía Socia
Elizabeth Rodríguez Masegosa - Fortaleciendo-Té
2021/02/02 - 09:48
¡Hola un gusto saludarte de nuevo!, gustas una taza de Té de Empatía Social….. Mientras te platico que....
En esta ocasión voy a tocar un punto diferente porque realmente es muy preocupante.
Como todos sabemos, actualmente estamos atravesando por esta situación mundial que es el covid, situación que nos ha dejado hasta ahora un número muy grande de personas contagiadas de las cuales al igual es alto el número de personas que han perdido la batalla contra éste y mucho tiene que ver la falta de compromiso que hemos tenido como sociedad, es muy importante que tomemos conciencia y pongamos cada uno de nosotros lo que nos corresponde para poder acabar con esta pandemia y sobretodo evitar la pérdida de más vidas.
Se nos ha informado cuales son las medidas de precaución, los cuidados que debemos tener y aun así se nos ha hecho fácil romper estos puntos de prevención que se nos han proporcionado.
Se nos ha explicado que podemos ser asintomáticos (que no tengamos los síntomas ni las molestias) pero si ser portadores del virus, arriesgando la vida de quienes si son propensos a contraerlo y padecer los síntomas que éste genera.
Como familia, amigos y como sociedad es necesario que tomemos acción urgentemente para ayudar a poner un alto total a esta pandemia en nuestro país.
Los resultados de contagios y de muertes son muy drásticos en porcentaje a nivel mundial. Se puede ver que en algunos países donde desde su gobierno hasta su población han puesto atención y tomado las medidas correspondientes desde el principio teniendo hasta el momento las precauciones correspondientes y por lo tanto relativamente bajo su número de contagios y decesos. Pero también hay países que están en todo lo contrario y el nuestro es uno de estos últimos.
Por otro lado aun hay quienes a estas alturas no creen en ésta realidad y siguen poniendo en riesgo la vida de los demás incluso de ellos mismos.
Seamos empáticos y tengamos el cuidado necesario que nos corresponde a cada uno.
Hemos visto como ha fallecido personas conocidas y no conocidas, hemos tenido familiares que ya sufrieron el contagio y que gracias a Dios lo están contando pero las molestias que vivieron y las secuelas que esto les dejó han sido muy difíciles para ellos, en lo personal lo he vivido con familiares que bendito Dios lo pueden contar, pero también los he tenido quienes no sobrevivieron.
Eso amigos, también es violencia. Ya que por nuestro egoísmo e irresponsabilidad estamos afectando a mucha gente, sobre todo a la gente que amamos.
Esta sección está dedicada a la violencia familiar en específico, pero quien nos dice que esta falta de cuidado, de empatía, no es un tipo de violencia. Porque estamos violentando en la salud de la sociedad, de nuestra familia y de nosotros mismos.
Definitivamente podemos ayudar a disminuir el número de contagios y de muertes, hagamos conciencia cada uno de nosotros. ¿Qué necesito vivir para poder hacer lo que me corresponde? ¿Hasta cuándo voy a cuidar a la gente que quiero sin ponerla más en riesgo?
No solo es trabajo del gobierno ¡eso está bien claro! Pero necesitamos urgentemente hacer cada uno lo que nos toca.
Yo radico fuera de Misantla como muchos que me conocen lo saben, pero soy nacida de allá y por lo mismo amo a mi tierra y a mi gente. El ver los indicadores y las noticias de los decesos de paisanos, incluso de personas que conozco y que sé las personas que fueron en vida, desde lejos es muy impotente ver ese panorama, es por eso que quise dedicar esta ocasión esta sesión para este tema.
El Gobierno mexicano registró 564 nuevas muertes y 5 mil 448 casos por Covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 159 mil 100 decesos y un millón 869 mil 708 contagios confirmados, indicó este lunes la Secretaría de Salud.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. (Periódico El Universal 01/Feb/2021)
Empatía (del.rae.es)
1. f. Sentimiento de identificación con algo o alguien.
2. f. Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
Por lo pronto no hay mas por decir, solo esperando que todos tengamos los cuidados correspondientes para que ya muy pronto podamos regresar a nuestro estilo de vida normal y podamos realizar las actividades que todos extrañamos. Pero para ello debemos poner nuestro granito de arena y hacer lo que nos corresponde. Hacer conciencia uno mismo, no necesitamos que nos pongan límites otras personas, cuando nosotros tenemos la capacidad de ponérnoslos a nosotros mismos.
Muchas gracias de nuevo por leerme y espero te tomemos muchas tazas de Té de Empatía y venzamos nosotros al enemigo invisible.
Te deseo que tengas una excelente semana, llena de salud primero que nada y recuerda que…
¡Juntos podemos ayudar a cambiar la vida de muchas personas!
Te espero en la próxima edición, Dios Bendiga tu semana.
Tú amiga
LizRodríguez
ENTRADAS ANTERIORES
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO