"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...

Destacado:

Promueve Ayuntamiento la salud de la población Por obra pública, permanecerá cerrada la calle Pico de Orizaba Heber Quiroz Martínez, se registra ante el OPLE Lizbeth Bolaños ha invitado a casi 3 mil misantecas y misantecos a afiliarse a los partidos de la verdadera Cuarta Transformación Tres veracruzanos compiten en la Copa Continental de Florida

Sueños

Elizabeth Rodríguez Masegosa - Fortaleciendo-Té

2021/03/23 - 12:32

¡Hola un gusto saludarte de nuevo!, gustas una taza de Té de Sueños….. Mientras te platico que....

 

Cuando como mujer tenemos sueños por realizar, pero nos topamos con el hecho de que el ser casada, esposa, madre, es una limitación para ello, por lo que nos impide llevar a cabo esos sueños y simplemente, tenemos que renunciar por completo.

 

Deja te platico que esa no es una vida normal, que actualmente existen muchas parejas las cuales ambos se desarrollan en la actividad que les gusta, ambos son responsables de los requerimientos en general del hogar, tanto económicamente como laboralmente hablando de los trabajos diarios del hogar.

 

Los cuidados de los hijos recaen en ambos, tanto mamá como papá y esa es ahora una vida normal y justa, en la cual la pareja mantiene además una gran comunicación, se plantean los problemas del matrimonio en general y de esta forma, el llevar esas responsabilidades hace más ligeras estas cargas lo que a su vez ayuda a tomar mejores decisiones como pareja.

 

Hasta hace poco era común que el hombre, específicamente, limitara a la esposa en muchas cosas, encasillándola solamente a los labores del hogar y cuidados de los hijos. Labor que esas mujeres llevaron a cabo con gusto y con amor, aunque dejaron a un lado sus sueños y anhelos por alcanzar.

 

Hubo sueños de bailarinas frustrados, mujeres que soñaron con ser secretarias, ingenieras, licenciadas, en fin, un sin número que fueron recluidas a las labores del hogar.

 

También hubo quienes lograron desarrollar alguna actividad con la cual pudieron realizar lo que les hacía sentirse bien, sin necesidad de dejar a los hijos a un lado, ya sea teniéndolos junto a ellas en los momentos de trabajo. Con negocio propio fuera o dentro del hogar, lograron realizar lo que ellas querían, pero con la responsabilidad completa de los hijos. Aunque la gran mayoría, tenía que quedarse a cumplir con sus obligaciones de mujer, incluso quienes tenían que aguantar los maltratos del hombre, quien se creía con todos los derechos ya que él era quien trabajaba y proveía las necesidades económicas del hogar y la mujer aparentemente no hacía nada.

 

Las labores del hogar y cuidados de los hijos, para ellos no implicaba ningún esfuerzo. Creencia que poco a poco se ha ido modificando en la mente de la sociedad y en la conciencia tanto de hombres como mujeres.

 

A las jóvenes de ahora, se les está enseñando a ser independientes, realizarse en la profesión en la que tienen aptitudes, llevando a cabo así su propósito de vida.

 

Desgraciadamente si hay las que se van al extremo, dejando por completo a un lado el cuidado y atención de los hijos, lo cual ha desarrollado personas agresivas y violentas para la sociedad, lo cual puede provocar que el ciclo se repita.

 

Las mujeres hemos despertado en muchos aspectos, nos hemos lanzado a conquistar y realizar sueños que una mujer de años anteriores no hubiera imaginado, pero es muy importante que a su vez, tengamos siempre presente la importancia de no olvidar que

seguimos teniendo responsabilidades en el hogar, específicamente con nuestros hijos. Quizá en ese acomodo de actividades, habrá que seguir sacrificando ciertos sueños, pero no podemos olvidar que nuestro sueño principal debe ser formar hijos de gran valor y para ello, papá y mamá deben de estar siempre presentes, incluso si la pareja está separada, que ambos padres vivan en hogares diferentes, aun así se debe de contar con la presencia de los dos en la educación de los hijos, para que ellos al igual sepan volar tras sus sueños. Los hijos bien guiados, saben que es lo que quieren alcanzar y para ello, es necesaria una completa comunicación entre los padres.

 

Si eres una mujer que no pudo llevar a cabo lo que de niña o joven soñó, ¿porqué no intentarlo ahora? La vida continúa hasta que morimos y los errores del pasado nos deben de servir para arreglar nuestro presente, buscando un mejor futuro.

 

Además recuerda que somos el ejemplo de nuestros hijos, ellos ven en sus padres lo que admiran o no de ellos y lo que les gustaría o no ser de grandes.

 

Una de las problemáticas que se ha topado en especifico la mujer, es el SINDROME DEL IMPOSTOR que se refiere a…

 

Su origen puede manifestarse en diferentes momentos: desde en el comienzo de la creación de un nuevo proyecto, pasando por un cambio de puesto de trabajo, continuando en el mismo o asumiendo un cargo de alta responsabilidad. En cualquiera de estas circunstancias puede aparecer un temor que hace sentir a las personas, no solo menos competentes frente a estas situaciones, sino también en una posición de desventaja imaginaria que les lleva a pensar que son, como el mismo nombre del síndrome indica, impostores o fakes que trabajan en un cargo no merecido o para el que no están preparados.

Por eso es muy importante el cambiar las mentalidades en su totalidad, donde entendamos que tanto hombres como mujeres, podemos realizar cualquier tipo de actividad y que ambos tenemos la responsabilidad de hogar y de hijos. Si hoy la mujer no los puede llevar a la escuela, los lleva el hombre y viceversa.

 

El hecho de ser padres, no es ninguna limitante para desarrollarnos en la profesión o actividad que soñamos. Al contrario, es un aliciente para ser mejores, pues es el ejemplo que les daremos.

 

Muchas gracias de nuevo por leerme y espero te tomes tu buena taza de Té de Sueños por cumplir y los lleves adelante.

 

Te deseo que tengas una excelente semana, llena de salud primero que nada y recuerda que…

 

¡Juntos podemos ayudar a cambiar la vida de muchas personas!

 

 

Te espero en la próxima edición, Dios Bendiga tu semana.

 

Tú amiga

LizRodríguez

ENTRADAS ANTERIORES

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO