"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...
Destacado:
Lunes negro sacude los mercados por aranceles de Trump
* El peso mexicano resiste mientras el dólar pierde terreno frente a divisas refugio .
Misantla, Ver. - / Emiliano Sesma
Misantla, Ver. | 2025/04/07 - 12:22
Emiliano Sesma.- Los mercados financieros globales enfrentaron un inicio de semana tumultuoso, bautizado como "lunes negro", tras la entrada en vigor de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump. Según reportes de El Financiero, la imposición de estas tarifas desató una fuga de capitales que golpeó a las bolsas desde Sídney hasta Bombay, con una caída del 7.9% en un índice de acciones asiáticas, la peor en más de 16 años. En este contexto, el dólar registró pérdidas significativas, mientras inversionistas buscaron refugio en el yen japonés y el franco suizo.
El peso mexicano, aunque bajo presión, mostró resiliencia frente a la tormenta financiera. Datos del Banco de México indican que el tipo de cambio se situó esta mañana en 20.72 pesos por dólar, reflejando una depreciación moderada ante la incertidumbre global. A diferencia de otras monedas emergentes, como el lev búlgaro o el zloty polaco, que perdieron más terreno, el peso se benefició de la exclusión de México de los aranceles más severos gracias al T-MEC, lo que amortiguó el impacto inicial y mantuvo al país en una posición relativamente favorable.
La reacción en los mercados no se hizo esperar: los futuros de índices bursátiles en Estados Unidos y Europa cayeron un 3.6%, y el petróleo retrocedió ante temores de una desaceleración económica. Los bonos del Tesoro a dos años vieron una baja de hasta 22 puntos básicos en sus rendimientos, evidenciando la búsqueda de seguridad por parte de los inversionistas. Mientras tanto, Japón activó un "circuit breaker" por la magnitud de las pérdidas, y Corea del Sur suspendió temporalmente órdenes de venta, señales de una disrupción que podría prolongarse durante la semana.
Analistas de Brown Brothers Harriman, citados por El Financiero, advierten que las consecuencias de los aranceles persistirán en los próximos días, con una probable caída adicional en las bolsas y un fortalecimiento de los bonos del Tesoro. Sin embargo, el equipo económico de Trump minimizó las preocupaciones, descartando ajustes en la política arancelaria y defendiendo que estas medidas allanarán el camino para un auge económico en Estados Unidos, una postura que contrasta con el nerviosismo imperante en los mercados internacionales.
Para México, el panorama sigue siendo de cautela optimista. Aunque el peso mexicano no ha escapado del todo a la volatilidad, su estabilidad relativa frente al dólar refleja la fortaleza del marco comercial con Estados Unidos y Canadá. Con el yen y el franco suizo como ganadores en este escenario de aversión al riesgo, el futuro del peso dependerá de cómo evolucione la respuesta global a los aranceles y de las medidas que el gobierno mexicano adopte para blindar su economía ante una posible recesión mundial. Por ahora, el "lunes negro" deja un mensaje claro: la incertidumbre apenas comienza.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO