"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...

Destacado:

La Rondalla “Voces del Manantial” brilla en el Encuentro Regional de Arte y Cultura 2025 Javier Hernández Candanedo continúa impulsando el desarrollo de las comunidades de Misantla Candidatos buscan protección Frente Frío 37: Lluvias y Norte se despiden de Veracruz esta semana Lunes negro sacude los mercados por aranceles de Trump

Candidatos buscan protección

* Misantla destaca entre los municipios con solicitudes de seguridad .

Misantla, Ver. - / Emiliano Sesma

Misantla, Ver. | 2025/04/07 - 13:16

Emiliano Sesma.- A menos de un mes del inicio de las campañas electorales para las alcaldías de Veracruz, del 29 de abril al 28 de mayo, diversos candidatos han solicitado protección al Organismo Público Local Electoral (OPLE). Entre los municipios destacados está Misantla, donde aspirantes han expresado temores por su seguridad. La gobernadora Rocío Nahle informó, que solo cinco solicitudes formales han sido recibidas, todas de Movimiento Ciudadano (MC), mientras calificó otras quejas públicas como una “campaña de pánico” carente de denuncias oficiales.

El OPLE detalló que siete municipios, incluyendo Misantla, Xalapa, Córdoba, Coatzacoalcos, Poza Rica, Tuxpan y San Andrés Tuxtla, registran peticiones de protección, las cuales ya fueron turnadas a la Mesa de Seguridad estatal. En Misantla, aunque los nombres y partidos de los candidatos no se han revelado por seguridad, Nahle enfatizó que las cinco solicitudes de MC son las únicas documentadas ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Esto contrasta con señalamientos de otros partidos que, según la gobernadora, optan por ventilar sus preocupaciones en redes sociales sin formalizarlas, lo que ella considera una estrategia para generar temor.

Marisol Delgadillo Morales, consejera presidenta del OPLE, destacó que las solicitudes deben presentarse por escrito para ser atendidas por las fuerzas de seguridad. Nahle, por su parte, llamó a los aspirantes a actuar con responsabilidad y presentar pruebas ante las autoridades en lugar de recurrir a los medios, como señaló el coordinador de MC, Luis Carbonell, quien denunció intimidaciones a sus candidatos sin detallar casos específicos. En Misantla, este clima refleja la cautela de los contendientes en una elección que se prevé competida.

La gobernadora aseguró que la SSP está lista para proteger a quienes lo soliciten formalmente, desestimando las acusaciones de inseguridad generalizada como intentos de desestabilización. Mientras municipios como Xalapa y Coatzacoalcos también reportan inquietudes, Misantla se suma a esta lista como un punto focal en la región de la Sierra de Veracruz, donde la historia de participación electoral se ve ahora marcada por la necesidad de garantizar la integridad de los candidatos.

Con el arranque de campañas a la vista, el OPLE y el gobierno estatal redoblan esfuerzos para asegurar un proceso pacífico en los 212 municipios. En Misantla, el aspirante que solicitó protección busca continuar sus actividades con confianza, respaldados por un operativo que Nahle promete será efectivo. Este 2025, Veracruz enfrenta el desafío de mantener la democracia a salvo, mientras las palabras de la gobernadora subrayan la importancia de distinguir entre denuncias legítimas y lo que ella llama una “campaña de pánico” en tiempos electorales.

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO