"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...

Destacado:

Promueve Ayuntamiento la salud de la población Por obra pública, permanecerá cerrada la calle Pico de Orizaba Heber Quiroz Martínez, se registra ante el OPLE Lizbeth Bolaños ha invitado a casi 3 mil misantecas y misantecos a afiliarse a los partidos de la verdadera Cuarta Transformación Tres veracruzanos compiten en la Copa Continental de Florida

Veinte años de historias, proyectos, papel, tinta y ahora plataformas digitales sin dejar de hojear las páginas con olor a tinta…

Chiltepín - Extracto de Chiltepín

2020/08/31 - 09:00

El día de ayer el chiltepín cumplió veinte años de existencia, fue un treinta de agosto del año 2000, que El Chiltepín salió a la luz pública, se llevaban a cabo las elecciones municipales y la portada del primer impreso aparecía con un reportaje de Jefté Martínez Mercado sobre el poder de la Iglesia y el estado.

En aquellos años aquel grupo de amigos -que fundaron esta empresa- acompañando a Javier Martínez Mota y Eleaney Sesma, actual directora de El chiltepín, las historias que se habían de escribir y de vivir.

Desde que se planeó el nacimiento de El Chiltepín, se pensó que circularía en los municipios que integran esta parte de Veracruz, el distrito serrano-costeño de Misantla, y así se ha venido haciendo, ahora ya con el alcance de las nuevas plataformas digitales que le han permitido a El Chiltepín que tenga miles de lectores y que fortalecieron su presencia, no sólo en el distrito, sino en el estado.

El portal electrónico www.elchiltepin.comnació en marzo del 2008 y ha catapultado a este medio y sus colaboradores a otros escenarios, en los miles de personas de diferentes partes del mundo consultan las noticias de El Chiltepín, lo que le ha permitido a esta zona que denuncias, sus historias, notas y reportajes tengan una repercusión social, política y económica.

Muchos han sido los proyectos -de todo tipo- que esta empresa ha apoyado, muchas las personas que han trabajado en sus páginas y que se han ido a buscar otros espacios, muchas más las historias que se han registrado en nuestro archivo desde la primera edición, hasta esta que tiene usted en sus manos.

Tres oficinas y varios equipos de reporteros y editorialistas han sido y serán parte de esta historia, y El Chiltepin sigue circulando, porque este periódico nació para ser un impreso y un portal digital, que trascienda a los hombres y los años, que tiene su propia historia y aspecto físico.  

Hoy y desde hace muchos años Gabriel Alejandro López Mujica al frente de la subdirección; Víctor Manuel Aguilera Díaz, al frente del diseño editorial, Avelino Vázquez Saldaña como corresponsal de la zona costeña y Marco Antonio Domínguez Hernández en las relaciones públicas fortalecen a los integrantes que se han ido sumando.

El Chiltepin, es un ente que llega a su madurez, fortalecido de la contribución de muchas personas y experiencias. Gracias a Dios, a nuestros lectores, suscriptores, clientes, amigos, detractores, pero sobre, muchas gracias a aquellos que de una manera u otra contribuyeron en la construcción de este medio de comunicación que por cuatro lustros ha publicado ininterrumpidamente.

Gracias, gracias, gracias.

ENTRADAS ANTERIORES

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO