La familia NO está de acuerdo...

Destacado:

Emite Congreso convocatoria para designar a Fiscal Anticorrupción Lizbeth Bolaños Tapia recibe el respaldo de la Asociación Ganadera Local de Misantla Recolección de residuos: esfuerzo conjunto por un municipio más limpio Promueve IMSS Veracruz Sur detección oportuna de depresión postparto Lizbeth Bolaños recibió en Misantla al líder estatal del Partido Verde

Se amplió el mes del testamento

Cincuenta por ciento de descuento

Misantla, Ver. - / Yesenia De Los Santos

Misantla, Ver. | 2019/10/11 - 12:04

Yesenia de los Santos.- El mes de septiembre fue el periodo del testamento, y por indicaciones del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, se amplió a todo el mes de octubre, esto para beneficiar a todas las familias veracruzanas.

La oficina del Registro Público de la Propiedad que se encuentra en la calle Bojalil Gil de esta ciudad, es un gran archivo donde se guardan todos los documentos y escrituras relacionadas con los bienes inmuebles de las personas y del municipio.

Estas oficinas del Registro Público de la Propiedad fueron creadas en 1869 con la finalidad de llevar un registro ordenado de los documentos legales que avalan la propiedad de los bienes inmuebles de las personas físicas, de las empresas y también del gobierno mexicano.

En entrevista con la Licenciada Evelia Ruiz Lagunes, Oficial del Registro Público de la novena zona registral de Misantla dijo para este medio de comunicación que Misantla cuenta con cuatro notarías que son: La notaría número uno a cargo del licenciado Roberto Medellín, la notaría número dos a cargo de la licenciada Belén Hernández de Villa, la notaría número nueve a cargo del licenciado Gabriel Arturo Medellín Molina y la notaría tres a cargo del licenciado Samuel Juárez y López.

Y que en este mes los ciudadanos pueden acudir a cualquiera de estas cuatro notarías para hacer su trámite de testamento, donde los beneficios son que se está aplicando el cincuenta por ciento de descuento, pagando únicamente la cantidad de mil ochocientos pesos.

Finalizó comentando que se hace para beneficiar a las familias veracruzanas y no afectar su economía, además para que no hereden problemas a sus descendientes o herederos.

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO