Los Yunes ¿Pierden fuerza?
Agustin Contreras Stein - Línea Política
2020/11/03 - 18:53
SE AFIRMA que los Yunes del estero, están perdiendo fuerza y que resulta muy preocupante para ellos que en las próximas elecciones, ya no tengan el apoyo de los ciudadanos de esta zona controlada, por años, en manos de su familia política.
También el Partido de Acción Nacional, se está debilitando y que es posible que dentro de esta desesperada situación, se comience a colar el partido tricolor, precisamente con Anilú Ingram Vallines, cuestión que pareciera muy alejada de la realidad, pero hay que tener en cuenta que precisamente el Presidente a nivel estatal, de esta organización política, es un hombre que conoce perfectamente bien los vericuetos políticos de la zona conurbada más famosa del Estado de Veracruz.
Aunque en algunas ocasiones se ligó políticamente a Marlon Ramírez Marín, líder del PRI estatal, con la política del clan Yunes, la verdad de las cosas, es que el dirigente tricolor, es un personaje políticamente honesto y esto es lo que hace la diferencia con algunos otros actores políticos del puerto de Veracruz, y de Boca del Río.
Cuando menos, en lo que se refiere a la futura contienda por la Presidencia Municipal de Veracruz, puerto, la apuesta se está manejando a favor de Anilú, que hasta este momento parece ser la más idónea para representar los intereses políticos del Partido Revolucionario Institucional.
No es, como se ha dicho ya, la única opción, tanto para el partido como para la ciudadanía del puerto, pero hay un trabajo desarrollado por años, así como ser una importante integrante del Poder Legislativo Federal, por lo que su perfil es el adecuado, independientemente de lo que considere la propia dirigencia estatal, quien, en determinado momento podría tomarla en cuenta.
No se han llegado los tiempos para determinar quién será el candidato del PRI, a la Presidencia Municipal de Veracruz, pero todo indica, por el trabajo político que tiene y que sigue construyendo la legisladora federal, Anilú Ingram Vallines, que todo podría inclinarse a su favor. El PRI, necesita caras nuevas allá en el puerto, donde las cosas no han estado fáciles, principalmente, porque a través de los años se ha enquistado un caciquismo político que todos conocen.
Por cuanto a los Yunes, seguramente que seguirán en acción y cuando menos uno de ellos seguirá buscando participar activamente, aunque también se ha colado la versión de que ya no sería por el PAN, ya que también se sabe que hay cierto coqueteo con el propio partido político en el poder, pues así pudo considerarse en la reciente visita presidencial, donde se dieron algunas señales políticas muy interesantes.
Desde luego, que todo esto surge dentro de la versión misma de la opinión pública de aquel municipio, donde se ha dicho lo anterior, aún sabiendo que desde la campaña presidencial, hay un evidente desacuerdo entre los Yunes del estero y los propios actores políticos de la cuarta transformación, principalmente, quien manda a nivel nacional, pero como siempre se ha dicho, en política todo puede suceder y bajo esta consideración es que muchos estén pensando, aparentemente, de forma incorrecta, pero que puede ser cierta. Los pronósticos aún no se han salido del marco lógico de las cosas, pero si algo se está cocinando en este sentido, es porque el olor de este guisado, ya se está esparciendo por todos los sectores de la población allá en pleno puerto.
Se ve totalmente difícil que los Yunes, se deshagan del PAN, partido con el cual han venido consiguiendo todo, incluso, la pasada oportunidad para buscar la gubernatura del Estado, pero que todo pudiera cambiar, ya que desde el seno del propio partido blanquiazul, podrían estar influyendo, de la misma manera, para no darle más poder esta familia política.
Lo que aquí se comenta, es porque el juego político ha comenzado ya con cierta fuerza y aunque hay movilizaciones políticas permanentes, es de saberse que cuando llegan los tiempos de una elección, se toma en cuenta lo que se dice y se hace en esos precisos momentos.
Mientras el PRI, comienza por tomar la delantera en estos momentos, aunque muchas cosas pudieran suceder, tomando en cuenta que también está fructificando la alianza política de los tres principales partidos políticos, que podría tener presencia en el mismo puerto jarocho. No se ha dicho nada concreto, pero todo apunta a que la alianza iría por todo, sin dejar espacios de cubrir para otros partidos políticos.
-------------------
EN SIETE MESES, LA CONTIENDA ELECTORAL.
CASI, POR POQUÍSIMOS DÍAS, ya estamos contando siente meses para que se lleve a cabo el final del proceso electoral en México, que a decir de muchos, será de suma importancia para el pueblo mexicano, como para el propio Presidente de la República, que aspira a darle continuación a sus proyectos políticos.
Hay que recordar que se estarán eligiendo quince gubernaturas, que si bien, son del interés presidencial, lo que más estaría siéndole útil podría ser mantener la mayoría en el Congreso federal.
Para los gobiernos estatales también hay interés en este sentido, porque las legislaturas, como la de Veracruz, predomina la fuerza de Morena, con lo que hasta ahora, no se ha dado equilibrio político y muchas cosas no están funcionando correctamente al no haber, prácticamente, oposición que sirva de contrapeso para las decisiones legislativas y que obedecen, sin duda alguna, a la directriz que se dicte desde Palacio de Gobierno.
Clave, pues, será también esta elección para lo que se viene en el dos mil veinticuatro, con un proceso que está pensado desde ahora, no por las grandes dificultades que presente su organización, sino por el aseguramiento de una victoria electoral para el partido en el poder. Morena, no encuentra todavía el acomodamiento como partido político y las pugnas internas han hecho que se le vea en estos momentos como simple organización política o grupo político con cierta desorganización. Esto no se dice desde afuera, sino en el mismo seno de esta organización política, donde los más pensantes se han dado cuenta del riesgo que corren hacia fuera, es decir, ante los ciudadanos que votarán en las elecciones del mes de junio.
ENTRADAS ANTERIORES
LO ULTIMO