ITSM impulsa la formación de líderes en Ingeniería Petrolera

Estudiantes exploran el Cerro Espaldilla para fortalecer sus conocimientos prácticos .

Misantla, Ver. - / Antonio Hernández

Misantla, Ver. | 2025/04/07 - 12:24

Antonio Hernández.- El Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM), bajo la dirección de la doctora Sacsi Xanath Cervantes Herrera, reafirma su compromiso con la formación de estudiantes líderes mediante prácticas innovadoras que complementan el aprendizaje en las aulas. Con un enfoque en la aplicación real del conocimiento, el instituto destaca por preparar profesionales competitivos, especialmente en áreas estratégicas como la Ingeniería Petrolera, que responde a las demandas de la industria energética.

Como parte de su formación académica, estudiantes del octavo semestre de Ingeniería Petrolera llevaron a cabo una exploración geológica en el Cerro La Espaldilla, una actividad diseñada para conectar la teoría con la experiencia de campo. Durante la práctica, los futuros ingenieros observaron formaciones del subsuelo, recolectaron muestras y analizaron estructuras sedimentarias, adquiriendo una comprensión más profunda de los procesos geológicos que sustentan la actividad petrolera. Esta inmersión en un entorno natural les permitió visualizar conceptos clave de su carrera.

La visita incluyó un momento significativo al acercarse a la placa conmemorativa de un pozo exploratorio en la región, un vestigio que les ayudó a contextualizar la importancia histórica y técnica de la industria petrolera en Veracruz. Guiados por la Mtra. Silvia Morales y el Mtro. David Arroyo, los estudiantes no solo reforzaron sus habilidades técnicas, sino que también desarrollaron una perspectiva crítica sobre el impacto de su profesión en el desarrollo energético del país.

La doctora Cervantes Herrera enfatizó que estas experiencias son fundamentales para consolidar al ITSM como un referente en la formación de ingenieros petroleros altamente capacitados. “Apostamos por una educación práctica que forme líderes capaces de enfrentar los retos de la industria con conocimiento y responsabilidad”, afirmó. La práctica en el Cerro Espaldilla es un ejemplo del modelo educativo del instituto, que combina rigor académico con aplicaciones reales para potenciar el talento de sus estudiantes.

Con iniciativas como esta, el ITSM fortalece su prestigio y su vínculo con la comunidad, preparando a profesionales que contribuyen al avance tecnológico y económico de la región. Bajo los hashtags #ExploraciónGeológica, #IngenieríaPetrolera, #FormaciónProfesional y #TecnológicoDeMisantla, el instituto celebra el éxito de estas actividades y reafirma su misión de impulsar el crecimiento de sus estudiantes, quienes están listos para dejar huella en la industria energética nacional e internacional.