Diputada con paracaídas...

Destacado:

Orgullo misanteco en el Poder Judicial Embellecen monumento al maestro en Martínez de la Torre Cierre temporal del estacionamiento en Coppel afecta a vecinos y comerciantes Sin casco y al borde de la muerte Crisis de basura en Misantla pone en riesgo salud y medio ambiente

Crisis de basura en Misantla pone en riesgo salud y medio ambiente

Limpia pública enfrenta carencias operativas mientras persisten políticas paternalistas que agravan el problema ecológico

Misantla, Ver. - / Gabriel A. López Mújica

Misantla, Ver. | 2025/05/13 - 18:21

Gabriel Mújica.-Misantla atraviesa una grave crisis ambiental derivada de la dificultad en la recolección, traslado y destino final de los desechos sólidos, situación que pone en entredicho la sostenibilidad del sistema de limpia pública. A diario, trabajadores enfrentan limitaciones por falta de equipo adecuado, en el pasado rentas costosas de vehículos y una infraestructura insuficiente para manejar el creciente volumen de basura del municipio.

El problema se agudiza por la presión social que exige un servicio más rápido y eficiente, mientras que las autoridades ambientales advierten sobre un posible cierre definitivo del basurero a cielo abierto, debido a los riesgos sanitarios y ecológicos que representa. En paralelo, persiste la demanda de mejores condiciones laborales para el personal de limpia, quienes desempeñan una tarea esencial con escaso reconocimiento.

A esta compleja realidad se suma la presencia de políticas paternalistas impulsadas por actores políticos que, en busca del voto ciudadano, anteponen promesas inmediatas al interés ambiental de largo plazo. Esta visión electoralista ha obstaculizado la toma de decisiones estructurales que garanticen un sistema de gestión de residuos sustentable.

En este escenario, el reto para el Ayuntamiento de Misantla es doble: responder a las necesidades urgentes de la población en materia de recolección de basura y al mismo tiempo diseñar estrategias responsables que frenen el impacto ecológico, sin que el tema se convierta en moneda de cambio electoral. La salud pública y el medio ambiente no pueden esperar.

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO