Que regañiza les pegó la Doña...
Destacado:
Emite IMSS Veracruz Sur recomendaciones para evitar lesiones de muñeca
A fin de salvaguardar la extremidad, que es esencial para realizar actividades.
Orizaba, Ver. - / Chiltepín
Orizaba, Ver. | 2025/05/16 - 10:16
Las lesiones traumáticas de mano ocupan los primeros lugares de los accidentes de trabajo y motivos de consulta en los servicios médicos, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur realiza recomendaciones a fin de salvaguardar la extremidad, que es esencial para realizar actividades.
El coordinador Auxiliar Médico de los Servicios de Prevención y Promoción de la Salud para los Trabajadores IMSS (SPPSTIMSS), doctor Diego Thor García Martínez, explicó que este tipo de lesiones pueden ocasionar secuelas importantes como deformidad articular, rigidez, incapacidad e incluso amputación.
El especialista en salud también comentó que algunas actividades diarias y comunes causan el riesgo de desarrollar dolor de muñeca, afectando las actividades diarias como escribir, cargar, practicar algún deporte o el uso de dispositivos electrónicos.
Recomendó tomar medidas preventivas para controlar ciertas lesiones y algunos malestares generados por factores como posturas incómodas durante periodos prolongados, el desgaste debido a la edad, incluso sobrecargas constantes o movimientos bruscos.
García Martínez detalló que el consumo de calcio y Vitamina D ayuda a mantener huesos fuertes, así como el uso de muñequeras al realizar actividades deportivas, prestar atención a la ergonomía (actividad laboral) lo cual implica utilizar una posición neutral y relajada de la muñeca; aunado a ello llevar una sana alimentación para mantener músculos fuertes y manteniendo un peso ideal.
En tanto, para evitar lesiones traumáticas, señaló la importancia de utilizar correctamente el equipo de protección personal, especialmente quienes tienen actividades industriales manufactureras, de la construcción, mantenimiento de maquinaria y preparación de alimentos, siendo los dedos índices y pulgar los más afectados.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO