Confundidos y divididos...

Destacado:

A comisiones, tres iniciativas presentadas por la gobernadora de Veracruz Propone diputada fortalecer igualdad sustantiva y perspectiva de género Plantea diputada Montserrat Ortega simplificar trámite de cambio de nombre Propone diputada Dorheny García aumentar penas por delitos sexuales Misantla fortalece el bienestar social con la entrega de apoyos funcionales

Regidurías

Salvador Muñoz - Los Políticos

2025/04/22 - 11:00

La disputa por las regidurías al interior de los partidos, es bastante comprensible… ser Regidor es como ganarse la Lotería en la mayoría de los casos porque los ediles se la llevan de avioncito, planeando, sin hacer mucho ruido, sólo aprobando lo que haya que aprobar o reprobando lo que haya que reprobar en las sesiones de cabildo.

Conste: Dije “en la mayoría de los casos”.

La prueba fehaciente de esta aseveración se podría corroborar entre los xalapeños respondiendo la siguiente pregunta: de los 13 regidores que tiene el Ayuntamiento, a cuántos identifica? Imaginen que yo sólo ubico por trayectoria y trabajo a Carlos Rugerio Martínez (lo conocí de 17 ó 19 años), regidor octavo, quien si no es en ocasiones que directamente me platica su labor, es al menos al que más movido he visto a lo largo de casi ya cuatro años en las redes sociales participando de su labor.

Por supuesto que ubico a otros, pero por referencias, como a fulana, por ser esposa de zutano; a perengano, por ser padre de mengano; a zutana, por ser lideresa de una asociación política; a fulano, por ser ex del PRI… ¡vamos! Está Helen Sarmiento Jaén, quien hace poco un compañero reportero me aseguró que era mi vecina, pues vive en Jardines de Xalapa… y la verdad, ni la ubico como regidora y menos como vecina.

Como sea, el cargo de regidor es un boleto premiado de Lotería… por eso la disputa bárbara por lograr estar en la planilla del candidato a la alcaldía; y más estar entre los primeros lugares, que son los más deseados…

Leo por ahí el entripado que hace un moreno porque en la planilla de Perote, va el hijo de Paul Martínez Marie a lo que Randu Ortiz Herrera considera como una “imposición” del diputado. No sé si sea una “imposición” pero creo que como en todos los partidos, traga más pinole el que tiene más saliva…

Movimiento Ciudadano no escapa de estos casos… en Xalapa, cuando se dio a conocer quiénes iban en la planilla de Román Moreno, hubo un naranja que vio que a su hijo le aplicaron la de huevo de perro, ¡hasta atrás! Y al igual que en el caso de Randu, despotricó con todos y contra todos, en especial contra el candidato a la alcaldía, a quien hizo una acusación muy severa…

En el PAN, allí como que más que disciplinados, ya están resignados! porque el juego de las regidurías es más una cuestión familiar… cuando no va la esposa, va el esposo, luego el hijo o la hija, o la hermana!

El PRI vive en estos últimos años una nueva etapa del “Regidurismo”... Sí, hay interés en participar por las alcaldías, pero el nuevo coto de poder ya muchos lo están viendo en los cargos edilicios debajo de la sindicatura…

En pocas palabras, de un modo u otro, para todos los partidos, el ser Regidor o Regidora puede significar para unos, pago de facturas, pago de vacaciones por cuatro años, y en muy contados casos, un trabajo más allá de estar o no de acuerdo en las sesiones de cabildo: ir a la colonia, atender al ciudadano, gestionar, apoyar, ya sea por amor al arte, al partido, o sembrando para cosechar, pero el asunto es trabajar… y casos hay: Carlos Rugerio, Naomi Gómez, Daniel Fernández Carrión, Belem Palmeros, Lissethe Martínez Echeverría, por citar algunos…

Si por trabajo se disputaran la mayoría de las regidurías, al final saldríamos ganando los ciudadanos… mientras, son los políticos los que van ganando.

ENTRADAS ANTERIORES

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO