Que regañiza les pegó la Doña...
Destacado:
Sequía de tres meses afecta gravemente las cosechas en Misantla y la Región
*Dueños de parcelas perdieron sus cosechas y citricultores verán la merma en las cosechas por la falta de lluvia.
Misantla, Ver. | 2024/06/17 - 16:10
Fernando Trinidad. - La región de Misantla está viviendo una de las sequías más severas de los últimos años, con una ausencia de lluvias que se ha prolongado por tres meses consecutivos. Esta situación ha provocado serias afectaciones en las cosechas, impactando negativamente la economía local y la vida de los campesinos.
La falta de precipitaciones ha generado un déficit hídrico crítico para los cultivos, impidiendo que los agricultores puedan consolidar sus cosechas. Maíz, frijol y otros productos básicos han sido los más afectados, con rendimientos que han caído drásticamente, lo cual amenaza la seguridad alimentaria de la región y el sustento de numerosas familias.
Los campesinos han expresado su preocupación y desesperación ante esta situación. Muchos de ellos dependen enteramente de sus cultivos para vivir, y la sequía ha dejado sus tierras áridas y sin posibilidades de recuperar las pérdidas a corto plazo. La escasez de agua también ha afectado a la ganadería, complicando aún más la situación para los productores locales.
Las autoridades municipales y estatales han sido alertadas sobre la gravedad de esta crisis y se encuentran evaluando posibles medidas de apoyo para los agricultores. Entre las propuestas están la implementación de programas de ayuda directa, la construcción de infraestructura para el almacenamiento y manejo eficiente del agua, y el acceso a créditos y seguros agrícolas.
La situación en Misantla y la región es un recordatorio de la vulnerabilidad de las comunidades rurales ante fenómenos climáticos extremos. La necesidad de estrategias sostenibles y resilientes para enfrentar el cambio climático se hace cada vez más evidente, buscando garantizar que los agricultores puedan continuar su labor esencial para la sociedad.
Es crucial que las autoridades y la sociedad en su conjunto trabajen de manera conjunta para mitigar los efectos de esta sequía y prevenir futuras crisis. El apoyo a los agricultores es vital para la recuperación de la economía local y para asegurar el bienestar de todas las familias que dependen de la agricultura en Misantla y sus alrededores.
Se espera que con la llegada de la temporada de ciclones tropicales y huracanes, se puedan recuperar los cultivos en la zona, toda vez que aunado a la falta de lluvias ha sido un riesgo permanente la posibilidad de que sigan generando condiciones de posibles incendios forestales en la zona.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO