Confundidos y divididos...
Destacado:
Barmicil: la crema que no debes automedicar, advierte Cofepris
El medico Jorge Muñoz hace mención de la importancia de una valoración profesional
Misantla, Ver. | 2023/07/13 - 09:51
Gabriel Alejandro López Mújica.-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta de riesgo en contra del Barmicil, un medicamento en crema, cuya exposición indiscriminada puede producir cara de “luna llena” y adelgazamiento de brazos y piernas en infantes.
En relación a este comunicado, el médico Jorge Muñoz, dijo que en realidad todos los medicamentos usados en forma excesiva o indiscriminadamente por lapsos prolongados, todos, son peligrosos.
En cuanto a la valoración dijo que como médico, se valora si es muy necesario usar un closticosteroide, ya que es un desinflamativo muy potente, pero no es recomendable el uso por más de cinco días, por que puede causar cáncer.
El médico Jorge Muñoz dijo que el oficio intenta evitar la automedicación, y no solo con Barmicil y sus derivados, sino con todos los medicamentos, "-lo ideal es que siempre haya una valoración médica y que se termine el protocolo de estudio, diagnóstico, tratamiento, pronóstico y se valora si el paciente va a usar closticosteroide, sería con mucho cuidado.
El aviso de no usar el Barmicil, lo emitió la Cofepris, a través de la página oficial www.gob.mx., donde la dependencia señaló a dicho medicamento, como un producto tópico que de no ser supervisado por un médico puede generar síndrome de Cushing en los niños, esto por los ingredientes que lo componen.
El Barmicil es un producto que combina la betametasona, gentamicina y clotrimazol, medicamentos corticosteroide, antibiótico y antimicótico que debe utilizarse bajo recomendación médica, sobre todo para menores de 18 años.
Al ser un medicamento de bajo costo y fácil accesibilidad, algunas familias la utilizan comúnmente para atender dermatitis o rozaduras en los infantes.
Pero los efectos adversos del uso indiscriminado, se presentan ante un constante contacto con piel delgada y lastimada.
La propia dependencia dio a conocer que el síndrome de Cushing es un trastorno hormonal, causado por la exposición prolongada a productos como Barmicil.
Además, otros síntomas derivados de esta crema son debilidad en los huesos, aumento en la presión arterial e incremento en los niveles de glucosa en sangre.
La Cofepris recomendó no automedicarse cremas de este tipo, a menos que haya una estricta supervisión médica. En especial si se espera obtener beneficios del Barmicil sin poner en riesgo la salud de cada paciente.
De esta manera, la Cofepris, advierte y de manera indirecta señala, que si no eres médico no andes recomendando o automedicando.
El médico Jorge Muñoz en entrevista con este medio de comunicación, exhortó a la población, a acudir a consulta médica y evitar complicaciones en la salud.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO