Diputada con paracaídas...

Destacado:

Orgullo misanteco en el Poder Judicial Embellecen monumento al maestro en Martínez de la Torre Cierre temporal del estacionamiento en Coppel afecta a vecinos y comerciantes Sin casco y al borde de la muerte Crisis de basura en Misantla pone en riesgo salud y medio ambiente

Murió el periodista Nino Canún

*Un talentoso reportero que nunca dejó de opinar.

CDMX - / Chiltepín

CDMX | 2023/06/25 - 11:25

La redacción.-La mañana de hoy, 21 de junio de 2023, la noticia fue que murió el periodista Nino Canún, un gran referente en programas televisivos en los que se privilegió la opinión de los ciudadanos.

Nino Canún comenzó su carrera como locutor, conductor y reportero en la década de los 80, en el canal 11 y para 1990 tuvo su mayor éxito con el programa de televisión “Y usted ¿qué opina?”, que se caracterizó por ser un foro de debate sobre diferentes temas sociales, donde el público participaba vía telefónica o mediante entrevistas realizadas en la calle, el cual se transmitía por televisión abierta en todo México.

Nino Canún, fue una de las voces y rostros más conocidos en la década de 1990 gracias a su programa “Y usted... ¿qué opina?”, frase que se convirtió en una de las más famosas y recordadas de la televisión mexicana, inmortalizada por él mismo, cuando comenzaba a tener éxito con su programa transmitido en horario nocturno.

El programa tocó diversos temas controversiales para la época, como lo fue en su momento el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) la inseguridad en las calles del entonces Distrito Federal, las corridas de toros, ovnis, y mucho más.

Luego de 4 años de éxito, el programa fue sacado del aire, y Nino Canún fue despedido de Televisa y Radio Fórmula, empresas a las que pertenecía.Canun, fué vetado de los medios de comunicación y terminó en una fuerte disputa legal.

Durante tres sexenios dejamos de ver a este periodista, (Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto), hasta que el 28 de enero de 2019 reapareció de forma inesperada como un reportero más en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nino Canún indicó que fue bloqueado por el gobierno priista del presidente Enrique Peña Nieto, lo que obligó su salida de los medios. Aseguró públicamente que se negó a ser director de comunicación del exmandatario priista luego de que Peña Nieto fuera a su casa para invitarlo.

"-Peña Nieto llegó a mi casa y me dice ‘quiero que seas el próximo director de Comunicación Social conmigo’, yo le agradecí enormemente y le dije que no, que muchas gracias y pues yo no sabía de eso”, expresó en aquella ocasión.

Sin embargo, aseguró que luego de la llegada al poder del presidente Andrés Manuel López Obrador pudo regresar a su labor informativa, se mantuvo activo en distintos canales y medios de comunicación.

En su última etapa abrió su canal en Youtube para continuar con el ejercicio del periodismo, desde ahí transmitió un vídeo en donde compartió cómo conoció al actual presidente.

Hasta el momento se desconocen las causas de su fallecimiento, pero los primeros reportes indican que ya atravesaba problemas de salud, los servicios funerarios de Nino Canún serán privados, así lo informó su familia.

 

Murió a los 82 años y fue el pasado siete de mayo que los celebró.



EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO