• Turismo:
Aunque Cumbre Tajín 2025 promete ser una vibrante celebración de la cultura totonaca y un impulso económico para Veracruz, su organización y enfoque no están exentos de cuestionamientos. La transición de la Secretaría de Turismo a la de Cultura como entidad organizadora, junto con la ambición de la gobernadora Rocío Nahle de posicionar al estado "de moda", podría desviar el festival de su esencia original hacia un espectáculo más comercial y menos auténtico. La inclusión de artistas como Edén Muñoz o La Casetera, ajenos al contexto cultural totonaca, contrasta con la promesa de priorizar las tradiciones indígenas, sugiriendo una apuesta por el entretenimiento masivo sobre la profundidad cultural. Sin un equilibrio claro entre promoción turística y preservación genuina, Cumbre Tajín corre el riesgo de convertirse en una postal pintoresca para visitantes, en lugar de un homenaje vivo al legado totonaca.
- /
Xalapa, Ver | 2025/03/13 - 12:42
Aunque Cumbre Tajín 2025 promete ser una vibrante celebración de la cultura totonaca y un impulso económico para Veracruz, su organización y enfoque no están exentos de cuestionamientos. La transición de la Secretaría de Turismo a la de Cultura como entidad organizadora, junto con la ambición de la gobernadora Rocío Nahle de posicionar al estado "de moda", podría desviar el festival de su esencia original hacia un espectáculo más comercial y menos auténtico. La inclusión de artistas como Edén Muñoz o La Casetera, ajenos al contexto cultural totonaca, contrasta con la promesa de priorizar las tradiciones indígenas, sugiriendo una apuesta por el entretenimiento masivo sobre la profundidad cultural. Sin un equilibrio claro entre promoción turística y preservación genuina, Cumbre Tajín corre el riesgo de convertirse en una postal pintoresca para visitantes, en lugar de un homenaje vivo al legado totonaca.
LO ULTIMO