• Corte:

La contienda por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, liderada hasta ahora por Yasmín Esquivel según las encuestas de El Financiero, pone en evidencia las contradicciones y fragilidades de la reforma judicial mexicana de 2024. Que una figura como Esquivel, cuya legitimidad ha sido cuestionada por acusaciones de plagio en su tesis doctoral, encabece las preferencias refleja más una polarización política que un mérito judicial genuino. La transición de alianzas a rivalidades entre ministras como Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, otrora compañeras cercanas, sugiere que la elección popular del 1 de junio de 2025 podría convertirse en un espectáculo de intereses personales y populismo, más que en un ejercicio de fortalecimiento institucional. Si bien la apertura democrática del proceso es loable en teoría, la falta de filtros robustos para garantizar la idoneidad de los candidatos amenaza con socavar la credibilidad de la Corte en un momento en que México necesita desesperadamente un Poder Judicial independiente y respetado frente a los vaivenes del poder político.

- /

CDMX | 2025/03/13 - 12:40

La contienda por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, liderada hasta ahora por Yasmín Esquivel según las encuestas de El Financiero, pone en evidencia las contradicciones y fragilidades de la reforma judicial mexicana de 2024. Que una figura como Esquivel, cuya legitimidad ha sido cuestionada por acusaciones de plagio en su tesis doctoral, encabece las preferencias refleja más una polarización política que un mérito judicial genuino. La transición de alianzas a rivalidades entre ministras como Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, otrora compañeras cercanas, sugiere que la elección popular del 1 de junio de 2025 podría convertirse en un espectáculo de intereses personales y populismo, más que en un ejercicio de fortalecimiento institucional. Si bien la apertura democrática del proceso es loable en teoría, la falta de filtros robustos para garantizar la idoneidad de los candidatos amenaza con socavar la credibilidad de la Corte en un momento en que México necesita desesperadamente un Poder Judicial independiente y respetado frente a los vaivenes del poder político.