• Millonada:
La gestión de Marcelo Ruiz al frente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha sido un claro ejemplo de cómo la corrupción y las prácticas ilícitas pueden arraigarse en la política veracruzana. La reciente sanción millonaria impuesta por el Consejo General del INE, que obliga al partido a pagar más de 60 millones de pesos por un escandaloso esquema de fraude que incluye la simulación de cursos, empresas fantasma y el desvío de recursos, pone de manifiesto la falta de ética y responsabilidad en la dirigencia del PVEM. Este tipo de acciones no solo manchan la imagen del partido, sino que también socavan la confianza de los ciudadanos en el sistema político, al demostrar que algunos actores están dispuestos a anteponer sus intereses personales al bienestar de la sociedad. La decisión del INE de involucrar al SAT, la UIF y la FGR en la investigación subraya la gravedad de la situación y la necesidad urgente de una rendición de cuentas en la política mexicana. Si realmente queremos un cambio significativo, es vital que se tomen medidas contundentes contra estos abusos, en lugar de permitir que la impunidad continúe reinando en el ámbito político.
- /
Xalapa, Ver | 2025/02/05 - 10:27
La gestión de Marcelo Ruiz al frente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha sido un claro ejemplo de cómo la corrupción y las prácticas ilícitas pueden arraigarse en la política veracruzana. La reciente sanción millonaria impuesta por el Consejo General del INE, que obliga al partido a pagar más de 60 millones de pesos por un escandaloso esquema de fraude que incluye la simulación de cursos, empresas fantasma y el desvío de recursos, pone de manifiesto la falta de ética y responsabilidad en la dirigencia del PVEM. Este tipo de acciones no solo manchan la imagen del partido, sino que también socavan la confianza de los ciudadanos en el sistema político, al demostrar que algunos actores están dispuestos a anteponer sus intereses personales al bienestar de la sociedad. La decisión del INE de involucrar al SAT, la UIF y la FGR en la investigación subraya la gravedad de la situación y la necesidad urgente de una rendición de cuentas en la política mexicana. Si realmente queremos un cambio significativo, es vital que se tomen medidas contundentes contra estos abusos, en lugar de permitir que la impunidad continúe reinando en el ámbito político.
LO ULTIMO