• Militarización:
La reciente llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, que resultó en la movilización de 10,000 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en 18 ciudades fronterizas como parte del Operativo Frontera Norte, suscita serias preocupaciones sobre la militarización de la seguridad pública en México. Esta decisión no solo refleja una dependencia excesiva de la intervención militar en asuntos de seguridad, sino que también plantea interrogantes sobre los derechos humanos y la efectividad de tales medidas en la contención del crimen y la violencia en la frontera. En lugar de abordar las raíces estructurales de los problemas de migración y tráfico de drogas, parece que se opta por la represión y la militarización, lo que podría intensificar las tensiones locales y erosionar aún más la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. La seguridad no debe ser un asunto que se resuelva con la fuerza militar, sino a través de estrategias integrales que incluyan el desarrollo social, la educación y el fortalecimiento de las comunidades.
- /
CDMX | 2025/02/05 - 10:26
La reciente llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, que resultó en la movilización de 10,000 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en 18 ciudades fronterizas como parte del Operativo Frontera Norte, suscita serias preocupaciones sobre la militarización de la seguridad pública en México. Esta decisión no solo refleja una dependencia excesiva de la intervención militar en asuntos de seguridad, sino que también plantea interrogantes sobre los derechos humanos y la efectividad de tales medidas en la contención del crimen y la violencia en la frontera. En lugar de abordar las raíces estructurales de los problemas de migración y tráfico de drogas, parece que se opta por la represión y la militarización, lo que podría intensificar las tensiones locales y erosionar aún más la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. La seguridad no debe ser un asunto que se resuelva con la fuerza militar, sino a través de estrategias integrales que incluyan el desarrollo social, la educación y el fortalecimiento de las comunidades.
LO ULTIMO