Confundidos y divididos...
Destacado:
Misantla firma convenios con el Poder Judicial para fortalecer la justicia y la protección de los derechos de las mujeres
Con el firme compromiso de construir una sociedad más justa, accesible y humana.
Misantla, Ver. | 2025/04/25 - 17:56
Misantla, Ver.- Con el firme compromiso de construir una sociedad más justa, accesible y humana, el alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, firmó este día importantes convenios de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Veracruz, en un acto encabezado por la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
Durante el encuentro celebrado en la zona centro-norte del estado, se suscribieron los convenios “Amiga Yo Te Ayudo”, “Veracruzana Protegida” y de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, iniciativas que buscan fortalecer el acceso a la justicia, proteger los derechos de las mujeres y ofrecer soluciones pacíficas para resolver conflictos en nuestras comunidades.
Además de Misantla, se sumaron a este esfuerzo los municipios de Vega de Alatorre, Alto Lucero, Colipa, Tenochtitlán y Tlapacoyan, cuyos alcaldes y alcaldesas también participaron en la firma.
En su intervención, la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre expresó que “cada municipio que hoy firma estos convenios envía un mensaje poderoso: que la justicia y la protección de los derechos no son solo discursos, sino acciones concretas”. Asimismo, reconoció la voluntad de los gobiernos municipales para impulsar una transformación real en beneficio de las y los veracruzanos.
Amiga Yo Te Ayudo es un programa que canaliza a mujeres en situación de violencia económica hacia los juzgados familiares o civiles, ofreciéndoles asesoría jurídica y representación legal gratuita, lo cual puede ser un apoyo fundamental para mujeres que luchan por pensiones alimenticias o que enfrentan violencia en su entorno familiar.
Por su parte, Veracruzana Protegida es una innovadora plataforma digital disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, que permite a las mujeres solicitar órdenes de protección en tiempo real, sin necesidad de interponer previamente una denuncia. A través de un sencillo escaneo de un código QR o un acceso en línea, las víctimas pueden recibir protección inmediata por parte de las autoridades.
Finalmente, con la implementación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, se promueve una justicia más humana, gratuita, voluntaria y confidencial, que ofrece alternativas rápidas y efectivas para la resolución de conflictos sin necesidad de recurrir a procesos judiciales prolongados.
El alcalde Javier Hernández Candanedo destacó que “estos convenios representan un paso firme para acercar la justicia a quienes más lo necesitan, reafirmando el compromiso de nuestra administración con la protección de los derechos humanos, la equidad y la construcción de una sociedad más segura y solidaria”.
Con esta acción, Misantla avanza en la consolidación de un gobierno cercano, sensible y comprometido con las causas sociales, sumándose a la transformación de la justicia en Veracruz.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO