Falta poco para iniciar...
Destacado:
Río de Misantla sufre grave contaminación
Especies muertas y basura amenazan el ecosistema local .
Misantla, Ver. | 2025/04/08 - 18:10
Emiliano Sesma. - El río que desciende desde el municipio de Tenochtitlán pasando por Misantla se encuentra en el centro de una polémica tras descubrirse una alarmante contaminación que ha dejado a su paso decenas de camarones y otras especies muertas a lo largo de sus orillas. Pobladores de la zona denuncian que el afluente, vital para la región, fue envenenado con sustancias tóxicas y convertido en un vertedero de desechos, incluyendo huesos de animales y todo tipo de basura, lo que ha generado indignación entre la comunidad y visitantes.
La sospecha de que se vertió veneno en las aguas surgió tras el hallazgo de camarones sin vida, un indicio que los habitantes relacionan con un acto deliberado de contaminación. A esto se suma la presencia de residuos óseos y desperdicios que han transformado tramos del río en un paisaje desolador. Testimonios recabados por este medio reflejan el enojo y la impotencia de quienes dependen del río, no solo como sustento, sino como un espacio tradicional de recreo, especialmente durante la temporada vacacional de Semana Santa, cuando familias acuden a disfrutar de sus aguas.
El impacto ambiental ha golpeado duro a los visitantes, quienes lamentan la pérdida de un ecosistema que alguna vez albergó una rica biodiversidad. “Es una tristeza ver el río así, lleno de basura y muerte, cuando antes era nuestro orgullo”, expresó una vecina anónima en una de las fotografías enviadas a esta redacción. La decepción es palpable entre quienes esperaban un respiro en estas vacaciones, pero en lugar de eso encontraron un recordatorio de la fragilidad de los recursos naturales de la región.
La población no se ha quedado de brazos cruzados y ha lanzado un enérgico exhorto a las autoridades municipales y estatales para que investiguen a fondo el origen de esta contaminación y castiguen a los responsables con todo el peso de la ley. “Cada vez son menos las especies que sobreviven en nuestros ríos, y si no actuamos, pronto no quedará nada”, advirtió un habitante de Misantla. La exigencia incluye medidas preventivas para evitar que este tipo de actos se repitan, señalando que la impunidad solo agrava la crisis ambiental en la zona.
Fotografías y testimonios enviados a este medio muestran la magnitud del daño: camarones inertes apilados en la ribera, restos de basura flotando y un olor fétido que impregna el aire. Las voces de la comunidad, cargadas de molestia y frustración, claman por justicia ambiental y una respuesta inmediata. Mientras el río lucha por sobrevivir a este nuevo golpe, la esperanza recae en que las autoridades tomen cartas en el asunto y devuelvan a este afluente la vida que le han arrebatado.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO