"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...

Destacado:

Promueve Ayuntamiento la salud de la población Por obra pública, permanecerá cerrada la calle Pico de Orizaba Heber Quiroz Martínez, se registra ante el OPLE Lizbeth Bolaños ha invitado a casi 3 mil misantecas y misantecos a afiliarse a los partidos de la verdadera Cuarta Transformación Tres veracruzanos compiten en la Copa Continental de Florida

Fecha límite para candidatos municipales se acerca

Partidos tienen hasta el 2 de abril para registrar a sus representantes ante el OPLE .

Misantla, Ver. - / Emiliano Sesma

Misantla, Ver. | 2025/03/09 - 00:23

Emiliano Sesma.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz ha establecido los plazos clave para el proceso electoral local 2025, en el que se renovarán los 212 ayuntamientos del estado, abarcando 1,054 cargos públicos entre presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. Este año, la elección municipal del domingo 1 de junio coincidirá con la votación federal para jueces, ministros y magistrados, tras la aprobación de la Reforma Judicial. El OPLE, instalado el 7 de noviembre de 2024, es la autoridad encargada de organizar y vigilar cada etapa de este proceso, que definirá el rumbo político de los municipios veracruzanos.

Los partidos políticos ya trabajan en la selección de sus candidatos y candidatas. Morena competirá en alianza parcial con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en 165 municipios, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) irán por separado. A diferencia de 2024, cuando se renovó la gubernatura y se rompieron varias coaliciones, solo persiste la unión de la 4T con el Verde, dejando fuera al Partido del Trabajo (PT). Según el calendario electoral, los partidos tuvieron del 1 de enero al 2 de febrero de 2025 para registrar convenios de coalición ante el OPLE, y ahora están en plena etapa de selección interna, que concluirá el 14 de marzo.

El momento clave llegará entre el 16 de marzo y el 2 de abril, cuando el OPLE recibirá las postulaciones oficiales de candidaturas a ediles. El miércoles 2 de abril de 2025 será la fecha límite para que los partidos presenten a sus representantes, marcando el cierre de esta fase crucial. Posteriormente, del 3 al 14 de abril, el OPLE revisará y aprobará los registros, asegurándose de que cumplan con los bloques de competitividad. Estos bloques garantizan la paridad de género, considerando los municipios con mayores y menores votaciones obtenidas por cada partido en la elección anterior.

Tras la aprobación de candidaturas, los partidos aún tendrán una ventana del 14 de abril al 31 de mayo para sustituir aspirantes en casos de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia. Este periodo de ajustes finales busca garantizar que las boletas estén listas para la jornada electoral del 1 de junio. Con Veracruz y Durango como los únicos estados en renovar ayuntamientos este año, la atención se centra en cómo los partidos definirán sus estrategias y perfiles en las próximas semanas, con el 2 de abril como el día decisivo para conocer a los contendientes.

La elección de 2025 no solo pondrá a prueba la capacidad organizativa del OPLE, sino también el peso político de cada fuerza en un estado de gran relevancia. Con la maquinaria electoral en marcha, los veracruzanos esperan que los candidatos seleccionados respondan a las necesidades de sus municipios, en un contexto donde la participación ciudadana será clave tanto a nivel local como en la inédita votación federal por el Poder Judicial.

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO