"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...

Destacado:

¡Nain Julio García sacude Yecuatla! Movimiento Ciudadano se fortalece rumbo a la elección María Espinoza Meyer: La fuerza de la Cuarta Transformación en Juchique de Ferrer Heber Quiroz arrasa en su registro como candidato de MC en Juchique Gobierno fomenta la inversión en Martínez de la Torre Gobierno Municipal impulsa el trabajo en pro del medio ambiente

Médicos Tradicionales listos para el primer viernes de marzo

Un encuentro con las raíces culturales de México.

Misantla, Ver. - / Fernando Trinidad

Misantla, Ver. | 2025/03/04 - 13:37

Fernando Trinidad.- Cada año, los médicos tradicionales de México se preparan con gran entusiasmo y devoción para la llegada del primer viernes de marzo. Este evento no solo es un encuentro con las profundas raíces culturales del país, sino también una oportunidad singular para que las personas renueven su energía y fortalezcan su vínculo con las prácticas ancestrales.

El primer viernes de marzo es una fecha especial para los médicos tradicionales, quienes aprovechan este día para realizar diversas ceremonias y rituales orientados a la limpieza espiritual y la renovación de energías. Estas prácticas, heredadas de generación en generación, buscan conectar al individuo con la naturaleza y el cosmos, promoviendo un equilibrio integral entre cuerpo, mente y espíritu.

En regiones como Misantla, el legado de los médicos tradicionales sigue siendo parte fundamental de la vida cotidiana. Aunque la medicina moderna ha ganado terreno, una parte significativa de la población continúa reconociendo y respetando el valor de las prácticas curativas ancestrales. Estas no solo sirven para tratar enfermedades físicas, sino también para atender dolencias emocionales y espirituales, ofreciendo una visión holística de la salud.

En entrevista con la médico tradicional Sandy de la tienda naturista ubicada en la calle rojas expresó ”Nosotros nos preparamos desde inicio de año para esta temporada, toda vez que son ocasiones especiales en la que la población acude a realizar este tipo de limpias tradicionales, razón por la que elegimos con calma los elementos con los que trabajamos, por que se trata de algo muy valioso para quienes confían en nuestro trabajo”

La llegada del primer viernes de marzo también marca un notable incremento en la venta de productos naturistas. Las hierbas medicinales, los aceites esenciales y los amuletos protectores se convierten en artículos de gran demanda, ya que las personas buscan purificar sus hogares y sus cuerpos, siguiendo las recomendaciones y recetas de los médicos tradicionales.

Este auge en el comercio naturista no solo beneficia a las comunidades que se dedican a la producción y venta de estos productos, sino que también refuerza el valor de la medicina natural en el contexto contemporáneo.

En conclusión, la preparación para el primer viernes de marzo es una celebración del patrimonio cultural mexicano, una jornada para honrar a los médicos tradicionales y para que las personas renueven su energía y fortalezcan su conexión con la naturaleza. Esta fecha sigue siendo un pilar en la continuidad de prácticas ancestrales, reflejando la herencia cultural y espiritual que define a muchas comunidades en México.

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO