De a poquito...

Destacado:

Tránsito del Estado proporciona apoyo tras derrumbe en carretera Banderilla- Misantla . La de Yunes fue una afiliación ‘apresurada’, asegura Manuel Huerta Congreso de Veracruz, presente en conmemoración del Ejército Mexicano Presidenta del DIF Misantla participa en curso de sensibilización en CRISVER Invita Ayuntamiento a “Xalapa, Café y Aroma 2025”

Javier Hernández Candanedo y el Hospital de Misantla: De compromiso de campaña a realidad

Existe evidencia documentada de la persistencia del edil misanteco para lograr este hospital. Nadie puede regatearle ese logro, que muchos dudaban que lograría.

Misantla, Ver. - / Chiltepín

Misantla, Ver. | 2025/02/20 - 10:36

El anhelo de contar con un hospital de tercer nivel en Misantla está más cerca que nunca de concretarse, gracias a la persistente gestión del alcalde Javier Hernández Candanedo.

Desde su campaña, Javier Hernández Candanedo se comprometió a rescatar y finalizar el hospital de Plan de la Vieja, una obra que permaneció abandonada por casi 15 años, convirtiéndose en un símbolo de la corrupción del pasado.

Desde el inicio de su administración en 2022, el alcalde ha trabajado incansablemente para reactivar este proyecto.

En 2021 aún como alcalde electo, presentó oficios al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitando la culminación y equipamiento del hospital y continuó realizando gestiones pertinentes ante las autoridades federales y estatales.

De ello hay muestra en sus redes sociales, donde desde el 2021 acudió al entonces Presidente López Obrador en su visita a Martínez de la Torre para entregarle el oficio.

Incluso, en una visita del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Javier Hernández Candanedo lo llevó a recorrerlo en busca del apoyo necesario para culminar el proyecto.

El pasado 15 de noviembre, en su visita a Naulta, el alcalde entregó un oficio más a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no sin antes haber hecho del conocimiento del secretario de salud, el también misanteco Valentín Herrera, la carpeta del proyecto.

Su persistencia rindió frutos cuando, este 15 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -durante una visita a Misantla-, reafirmó el compromiso del gobierno federal con la salud y el bienestar de la población, anunciando que la conclusión del hospital es una prioridad para su administración.

Cabe recordar que, en seguimiento a este compromiso, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, junto con el secretario de Salud de Veracruz, Dr. Valentín Herrera Alarcón, y la coordinadora estatal del IMSS Bienestar en Veracruz, Dra. Romana Gutiérrez Polo, realizaron una supervisión de las instalaciones inconclusas del hospital, guiados por Javier Hernández Candanedo, quien después tuvo un encuentro privado con Svarch para entregarle la carpeta del proyecto.

Durante este recorrido, el alcalde Javier Hernández Candanedo destacó la importancia de esta obra para la comunidad no solo de Misantla, sino de la región, y enfatizó que su finalización garantizará atención médica de calidad para miles de familias misantecas.

El hospital de Misantla no solo representa una mejora en infraestructura sanitaria, sino también un acto de justicia social. Su puesta en marcha evitará que los habitantes tengan que desplazarse a otros municipios para recibir atención médica especializada, fortaleciendo así el sistema de salud local y mejorando la calidad de vida de la población.

La culminación de este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la gestión efectiva pueden transformar promesas en realidades tangibles.

Aunque haya quienes hoy quieran colgarse el mérito, o atribuirlo a los gritos de la gente en un evento, existe evidencia bien documentada de que el alcalde Javier Hernández Candanedo ha hecho todas las gestiones necesarias, cumpliendo el compromiso que hizo en campaña.

Con el respaldo del gobierno federal y estatal, y la dedicación del gobierno municipal, el hospital de Misantla se perfila como un símbolo de progreso y esperanza para la región. La comunidad espera con ansias la inauguración de este centro de salud, confiando en que marcará el inicio de una nueva era en la atención médica del municipio.

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO