Se busca acta de nacimiento...

Destacado:

Milén Cuevas preside primera reunión de la fiesta patronal 2024. No nos vamos a rendir : Américo DIF protege y reintegra a adulto mayor que estaba en desamparo Anuncian descuentos del 100 por ciento en multas por predial en Emiliano Zapata Voluntarios del Escuadrón Nacional de Rescate piden apoyo este fin de semana

Realizan foro para fortalecer el proyecto del Programa de manejo del Área Natural Protegida “Cerro del Algodón”, en Misantla

En esta reunión estuvieron presentes ciudadanos, autoridades municipales, estatales y federales.

Misantla, Ver. - / Chiltepín

Misantla, Ver. | 2024/06/28 - 12:12

Misantla, Ver.- Este jueves, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (SEDEMA), en conjunto con el Ayuntamiento de Misantla, realizaron en el Tecnológico Superior de Misantla, el Foro para el Fortalecimiento del proyecto del Programa de manejo del Área Natural Protegida “Cerro del Algodón”.

En esta reunión estuvieron presentes habitantes de comunidades misantecas, como La Lima, Los ídolos y Trapiches, así como autoridades municipales, estatales y federales.

Entre los asistentes destacan; Emilio Fernández Pérez, Agente Municipal del Ejido la Lima (en representación del Ing. Jorge A. Lara Gómez, Director del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, el Dr. Arturo Olguín Hdez, Director Académico, José Luis Fdez. Mendoza, Comisariado Ejidal La Lima, el Ing. Armando Figueroa Peña, Subdirector de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Región Planicie Costera y Golfo de México, Carlos Belli González, Delegado de Política Regional distrito 8 (en representación del Secretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil), el Dr. Luis Carlos Sandoval Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, el Lic. José Isidro Reyes López y el Director de Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca (SEDARPA).

Asimismo, Marlén Hernández Candanedo, Presidenta Honoraria del DIF Misantla, acudió en representación del Presidente Municipal, Javier Hernandez Candanedo.

“Cuando hay voluntad y amor, se puede.
Me llena de orgullo recordarles que con la cuarta transformación sì estamos trabajando para cuidar nuestro medio ambiente, porque es lo más importante que tenemos”, manifestó Marlen Hernández, quien fue la encargada de inaugurar este evento.

Se realizaron mesas de trabajo, en las cuales se propusieron diversas estrategias para continuar con la conservación del “Cerro del Algodón”.

Cabe destacar que, el “Cerro del Algodón” forma parte de la Subregión 5.1 Sierra Norte de Puebla- Sierra de Chiconquiaco de la CONABIO, así que tiene prioridad alta para la conservación del bosque mesófilo de montaña en México, cuenta con una superficie de 64.5 hectáreas y fue decretada área Natural Protegida el 7 de octubre de 2014.

Este cerro posee especies de fauna emblemáticas y algunas de ellas desafortunadamente están en riesgo, algunas de ellas son el Cojolite (Penelope purpurascens), la Cuautuza (Cuniculus paca), el coatí (Nasua narica), el carate (Rheohyla miotympanum) y el Tigrillo (Leopardus wiedii).

Además, es habitado por especies de flora endémicas o en riesgo, por ejemplo: Spathacanthus magdalena, Vanilla inodora y Eugenia colipensis, por ello es de suma importancia la participación ciudadana y este tipo de dinámicas, pues las áreas naturales son de todos.

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO