La familia NO está de acuerdo...
Destacado:
Propone diputado crear Comisión que atienda a la Agroindustria Azucarera
Para el legislador Felipe Pineda Barradas es prioritario que este Congreso siga coadyuvando en la mejora de la producción y desarrollo del sector cañero de la entidad.
Xalapa, Ver - / Chiltepín
Xalapa, Ver | 2025/05/09 - 09:57
Xalapa, Ver.- La LXVII Legislatura del Congreso del estado de Veracruz tendría una Comisión Especial de Atención a la Agroindustria Azucarera, Alcoholera y sus Derivados, de acuerdo con la propuesta del diputado Felipe Pineda Barradas.
En un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, el representante popular destacó que actualmente en Veracruz se siembran 298 mil hectáreas de caña de azúcar con una producción aproximada de 20 millones de toneladas, por lo que es el primer productor nacional con el 35 por ciento y el 42 por ciento del valor de la producción total, con un rendimiento promedio de 69 toneladas por hectárea.
La caña de azúcar representa el 21 por ciento de la superficie con respecto al total de cultivos en Veracruz y el 74 por ciento del valor de la producción agrícola del estado.
Además, dijo, se cultiva en 99 municipios veracruzanos, con presencia desde el norte hasta el sur del territorio, siendo los principales productores: Cosamaloapan, Tres Valles, Pánuco, Úrsulo Galván y Tierra Blanca que, en suma, aportan aproximadamente el 33 por ciento de la producción estatal. En Veracruz, 70 mil productores agrícolas se dedican al cultivo de la caña.
El legislador refirió datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado de Veracruz (Sedarpa), según las cuales Veracruz cuenta actualmente con 18 ingenios azucareros en los municipios de Panuco, El Higo, Úrsulo Galván, La Antigua, Coatepec, Paso del Macho, Atoyac, Córdoba, Ixtaczoquitlán, Cuichapa (dos), Cuitláhuac, Tezonapa (dos), Tres Valles, Carlos A. Carrillo, Lerdo de Tejada y Hueyapan de Ocampo.
Consideró necesario el financiamiento para renovar y modernizar la infraestructura productiva, que implica sistemas de riego, implementos agrícolas, maquinaria agrícola, vehículos de transporte, contenedores, maquinaria de acondicionamiento de caminos, aspersores, galeras para maquinaria y almacenes, entre otros.
Añadió a esto que la producción de caña de azúcar depende en gran medida de la precipitación pluvial, ya que el 60 por ciento es de temporal, un 20 por ciento se da por riegos de auxilio y 20 por ciento tiene riego (rodado).
Para el diputado Felipe Pineda Barradas es prioritario que esta Legislatura siga coadyuvando, desde su ámbito de competencia, en la mejora de la producción y desarrollo del sector cañero, con la creación de este órgano especial para el seguimiento, análisis, asesoría, propuestas y alternativas de solución a los temas y problemáticas en todos sus procesos que presenta la agroindustria azucarera en el estado de Veracruz.
Este anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.
#-#-#-#
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO