"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...
Destacado:
Muere Benito, el Tiburón Emblema del Aquarium de Veracruz
Tras 11 años en cautiverio, un anzuelo oculto acaba con la vida del icónico tiburón tigre .
Veracruz,Veracruz - / Emiliano Sesma
Veracruz,Veracruz | 2025/03/18 - 18:25
Emiliano Sesma.- El tiburón tigre Benito, símbolo del Aquarium del Puerto de Veracruz durante más de una década, falleció el 18 de febrero de 2025 a causa de una hemorragia interna, informó la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA). El deceso, ocurrido durante una revisión médica rutinaria, fue provocado por un anzuelo de garra de águila de 7 centímetros alojado en su cuerpo desde antes de su llegada al acuario en 2013, un objeto que pasó desapercibido en los chequeos previos y que desgarró sus vísceras.
Benito, rescatado como juvenil con 1.90 metros y 80 kilogramos, creció hasta alcanzar 3.22 metros y 249.85 kilogramos en sus 11 años y 6 meses de cautiverio, estableciendo un récord de longevidad para su especie en esas condiciones. Su muerte ocurrió justo cuando se preparaba para ser liberado al mar en mayo de 2025, tras cumplir con los protocolos de la Association of Zoos & Aquariums (AZA). El tiburón, de aproximadamente 26 años, era una de las principales atracciones del recinto y un ícono de la conservación marina en Veracruz.
La PMA descartó negligencia en el manejo del animal, asegurando que Benito gozaba de buena salud hasta el día de su fallecimiento. Sin embargo, el incidente generó debate. Earth Mission Veracruz lamentó la pérdida y destacó su vida sin complicaciones aparentes durante tres décadas, mientras que en redes sociales circularon especulaciones sobre una posible relación con una toma de sangre, aunque las autoridades no han confirmado esta versión. Hasta el momento, la Profepa no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.
El Aquarium de Veracruz expresó su tristeza por la pérdida de Benito, subrayando su papel en la educación ambiental y la sensibilización sobre los ecosistemas marinos. Su muerte pone en tela de juicio la detección de riesgos en animales rescatados y reaviva la discusión sobre el cautiverio de especies silvestres, aunque las autoridades insisten en que se siguieron los estándares establecidos para su cuidado.
Con este suceso, el recinto pierde a uno de sus mayores emblemas, que compartía protagonismo con manatíes y pingüinos. La partida de Benito deja un legado de admiración entre los visitantes y un recordatorio de los desafíos que enfrentan los animales marinos, tanto en su hábitat natural como en instalaciones controladas, mientras el Aquarium continúa su labor en la conservación de la biodiversidad.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO