"PRImero es la familia, después Por Trabajo"...

Destacado:

Promueve Ayuntamiento la salud de la población Por obra pública, permanecerá cerrada la calle Pico de Orizaba Heber Quiroz Martínez, se registra ante el OPLE Lizbeth Bolaños ha invitado a casi 3 mil misantecas y misantecos a afiliarse a los partidos de la verdadera Cuarta Transformación Tres veracruzanos compiten en la Copa Continental de Florida

Iniciativa en materia de vivienda, presenta diputado

Proyecto de Adrián Sigfrido Ávila Estrada prevé actualizar el Artículo 9 de la Constitución Política del estado.

Xalapa, Ver - / Chiltepín

Xalapa, Ver | 2025/03/15 - 19:45

Xalapa, Ver.- En la Cuarta Sesión del Primer Receso, la Diputación Permanente turnó a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal una Iniciativa del diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada, que propone reformar el párrafo primero del Artículo 9 de la Constitución Política del estado en materia de vivienda.

El proyecto cita, entre otros ordenamientos, el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa, así como los instrumentos internacionales que reconocen la seguridad jurídica, disponibilidad de servicios, asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y la adecuación cultural como requisitos mínimos que deben proveerse.

La vivienda digna, además, se relaciona directamente con poder contar con el acceso a servicios de agua potable, luz, infraestructura, habitabilidad y seguridad de la zona. En contraste, añade más adelante, la carencia de vivienda refuerza las brechas de desigualdad, especialmente en comunidades marginadas, perpetuando ciclos de pobreza y exclusión, afecta la productividad de la sociedad y el desarrollo y el futuro de las nuevas generaciones.

En virtud de lo anterior, el diputado propone actualizar el párrafo primero del Artículo 9, el cual ya establece que “Toda familia veracruzana tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa” y que “La ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo”.

La reforma planteada consiste en que toda vivienda digna “deberá cumplir con criterios de durabilidad, seguridad, sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal adecuada a las necesidades de las personas con discapacidad, ubicadas en zonas con acceso a servicios públicos básicos de salud, educación, transporte adecuado y eficiente, además de cercanía a fuentes de trabajo y espacios públicos. Todo lo enunciado debe hacerse respetando la diversidad cultural y arquitectónica de las comunidades”.

Por último, también menciona lo publicado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que en su informe titulado Derecho a la Vivienda, de 2018, señala que en México hay aproximadamente 14 millones de hogares que no gozan este derecho constitucional, lo que representa el 40.5 por ciento del total de casas o vivienda reportadas entonces.

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO