Por Trabajo se van los buenos y llegan los malos...
Destacado:
Se realizó el Foro: Migración en Veracruz “Retos y Oportunidades”
Se realizó en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado de Veracruz .
Xalapa, Ver | 2025/03/03 - 09:42
Xalapa Ver.-En el acto inaugural la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Carola Viveros mencionó la importancia de la comunidad migrante veracruzana radicada en Estados Unidos, dio datos relevantes sobre la relevancia de la población latina y sus aportes al país vecino.
Posteriormente Christian Ochoa; Director de Latin Dreams Program organización anfitriona del evento, mencionó: “La atención de la comunidad migrante es una responsabilidad de todos los sectores, nuestros connacionales radicados en Estados Unidos han aportado mucho a través de las remesas, pero justo también identificar sus necesidades y las de sus familias, Latin Dreams Program agrupa abogados a lo largo de todo el estado de Veracruz, que brindan orientación jurídica gratuita y servicios a bajo costo, también académicos que realizan investigaciones en la materia, empresarios de sector agroalimentario que ofrecen productos y servicios para el campo y organizaciones non profit (sin fines de lucro) que auxilian a los migrantes en USA y México en materia de salud, educación y comercio”.
Estuvieron presentes en el presidium la Diputada Presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios; Liliana Castro, Christian Ochoa; Director de Latin Dreams Program, Octavio Ruiz; abogado y académico de la Universidad Veracruzana, Lino León; Presidente de Mundo Migrante con sede en Los Ángeles, California, Jesús Saí; Artista Veracruzana, Luis Montero; Alcalde de Naolinco, Lic. Enrique Quintero Hernández de la Dirección General de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado y Leticia Bandala; Integrante del Colectivo 50 + 1 Chicago.
Se mencionó que Latin Dreams Program impulsó una agenda en Miami, New York, New Jersey y Brooklyn en 2024 con representantes de 10 municipios de Veracruz, fueron recibidos por los consulados de México en esos países, por cámaras empresariales hispanas, universidades y organizaciones. Habrá una nueva agenda en Los Ángeles, California en los próximos meses del 2025.”
Asistieron representantes de cámaras empresariales, de dependencias estatales y federales, regidores, organizaciones de la sociedad civil, funcionarios de 15 municipios y comunidad migrante veracruzana.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO