De a poquito...
Destacado:
Reitera Manuel Huerta, con su voto a favor, que MORENA va en contra del nepotismo electoral y la no reelección inmediata; se aplicará en Veracruz
En la norma para las comicios en 2027 y 2030.
Xalapa, Ver - / Chiltepín
Xalapa, Ver | 2025/02/21 - 11:04
En reunión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos el día de ayer, el senador Manuel Huerta reiteró, con su voto a favor, la aprobación del dictamen de la iniciativa de reforma que suprimirá el nepotismo electoral y la no reelección inmediata en la norma para las comicios en 2027 y 2030.
Al hablar en pro del dictamen, negó el engaño que pretenden hacer los opositores al afirmar que la reforma “quedó corta”, puesto que no incluyó la totalidad de cargos en los poderes Ejecutivo y Judicial.
“La propuesta no está ‘corta’ o ‘limitada’; su objeto político —aclaró— es eliminar un medio de corrupción en la renovación de los cargos de elección popular, atendiendo la finalidad institucional de estos cargos, la cual es servir al interés general de las y los ciudadanos, ya sea en el ámbito Legislativo o Ejecutivo”.
En este orden, Huerta recordó la reforma promovida en los tiempos del Pacto contra México, periodo en el cual quedó establecida la reelección inmediata. En aquella sesión en la Cámara de Diputados, el 5 de diciembre de 2013, expuso: “Yo la voté en contra, porque sabía lo que se traían. Ustedes, desde entonces, querían romper el principio de no reelección de los integrantes del Poder Legislativo, del Poder Federal, de los congresos estatales y de los miembros de los ayuntamientos”.
“Esta no reelección permitía la permeabilidad de controles contra el continuismo y el nepotismo de los actores políticos y regionales, control que desde 1933 hasta 2018 se había impedido”, continuó.
Sin embargo, apuntó, ahora “estamos en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, por lo que tenemos que rescatar este espíritu constitucional de la Constitución de 1917”.
Añadió en su intervención: “Recuerdo que en el Senado, Alonso Lujambio argumentaba a favor de la reelección y muchos, en la Cámara, lo secundaban, como si este fuera un régimen parlamentario, cuando sabemos que no lo es”.
En su postura política, “las carreras parlamentarias, como las hemos tenido algunos, son posibles si dejas tiempo para que otros lleguen, para que exista movilidad política, para que se abran espacios a más ciudadanos en el ejercicio del poder, tanto en municipios como en las cámaras legislativas, e incluso más si se incorporan tómbolas y mecanismos que permitan el acceso de la ciudadanía común y corriente”.
Señaló que “estos controles estructurales en la integración de cargos de elección popular obligan a que dirigentes y partidos políticos contribuyan a los principios de equidad e igualdad en la organización y preparación de la competencia electoral”.
El senador del Pueblo finalizó señalando que, ahora mismo, en Veracruz —donde habrá renovación de municipios—, “en el Movimiento de Regeneración Nacional no nos esperaremos, como marca la ley, a que en 2027 o en 2030 se apliquen las restricciones. Si hablamos de ética política, y me da gusto decirlo desde este foro, Morena no va a permitir el nepotismo electoral en los procesos electorales por venir, porque es una cuestión de ética política, algo que les cuesta mucho trabajo a muchos partidos y a no pocos compañeros, incluso dentro de Morena”.
EL CHILTEPIN TV
CHILTEPIN IMPRESO
LO ULTIMO