Pichicateas hasta la paz…

Destacado:

Sitio Progreso de Misantla con respaldo de autoridades estatales Aprueba Cabildo modificaciones a programas generales de inversión Participación destacada de Karol Yaretzi Ruiz Rueda y Emilio Salazar Fonseca en el Primer Consejo Consultivo Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz En Yecuatla protección civil ha logrado sofocar 4 incendios en 2 semanas Realiza Poder Legislativo convivio con representantes de medios de comunicación

CNTE extiende su protesta

Los maestros tienen bloqueado el aeropuerto, una central de PEMEX y edificios gubernamentales en Oaxaca.

CDMX - / Emiliano Sesma

CDMX | 2024/05/26 - 20:47

Emiliano Sesma.- La Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantienen en huelga por segunda semana consecutiva. En esta ocasión, los manifestantes se encuentran en el zócalo y el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca, además los maestros inconformes están bloqueando la principal planta de abasto de Petróleos Mexicanos en el valle central.

Otro grupo de maestros tomaron el control de los edificios administrativos del gobierno estatal de Oaxaca, por ejemplo, la Ciudad Administrativa y la Ciudad Judicial. En estos edificios se encuentra la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca y el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca. En el aeropuerto los maestros que se encuentran manifestando están bloqueando el paso a los vehículos, por lo que solo se puede ingresar al aeropuerto caminando.

Por su parte, la líder del CNTE, Yenny Perez mencionó que la manifestación y el paro son indefinidos porque el gobierno estatal y el federal no han resuelto sus demandas. Ante esto, señaló directamente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Oaxaca Salomón Jara de no respetar sus acuerdos. Por lo que, el paro será indefinido y no piensan regresar a sus aulas ni retirar los plantones en Oaxaca y Ciudad de México.

Los maestros exigen la derogación de la ley del ISSTE, además de la reforma educativa de Peña Nieto en donde se evalúa al docente. Además, los maestros solicitan el pago de 5mil maestros que fueron despedidos con la reforma educativa de Peña Nieto.

EL CHILTEPIN TV

CHILTEPIN IMPRESO

LO ULTIMO